B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La exaltada teatralidad romántica de "Don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla" (1838), de José María Bonilla
Autores:
Leticia Placín Alonso
Localización:
Hesperia: Anuario de filología hispánica
,
ISSN
1139-3181,
Nº 20, 2, 2017
,
págs.
123-137
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Anónimo(30 octubre, 1845), “Crónica de teatros”, El Clamor Público, p. 4.
Bonilla, José Mª(1840),Poesías, Valencia: Imprenta a cargo de V. Lluch.
Bonilla, José Mª(1856), Don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla, Madrid: Imprenta de C. González.
Caldera, Ermanno (1991), ed., Teatro politico spagnolo del primo Ottocento, Roma: Bulzoni.
Caldera, Ermanno (2001),El teatro español en la época romántica, Madrid: Castalia.
Ceide Rodríguez, María (2016), “El romanticismo y la recuperación de la materia medieval: el caso de J. Morán”, en Rocío Hernández Arias,...
Codeseda Troncoso, Fátima (2016), “Un romance decimonónico desconocido: El castigo de un mal juez, de Adolfo de Castro y Rossi”, en Rocío...
Freire López, Ana Mª(1996), “El teatro político durante el reinado de Fernando VII”, en Víctor García de la Concha, dir. y Guillermo Carnero,...
Fuente Monge, Gregorio de la (2013), “Los estudios sobre el teatro político de la España del sigloXIX”,Historia y Política, no29, pp. 13-43.
García Castañeda, Salvador (1987), ed., Duque de Rivas, Romances históricos, Madrid: Cátedra.
Gies, David T. (1989),El romanticismo, Madrid: Taurus.
Hidalgo, Dionisio, Diccionario General de la Bibliografía Española, Madrid: Julián Pena, 1867.
Laguna, Antonio y Eduardo Ortega (1989),Un periodista romántico en la revolución burguesa: José María Bonilla, Valencia: Papers de Prensa.
Lamarca, Luis (1840),El teatro de Valencia desde su origen hasta nuestros días, Valencia: Imprenta de J. Ferrer de Orga.
Laullé, José (1871),Biografía en abreviatura de D. José María Bonilla, Valencia: Imprenta de José Domenech.
Peers, Edgar A. (1973),Historia del movimiento romántico español, Madrid: Gredos, 2 vols.
Placín Alonso, Leticia (2017), “Un romántico comprometido: José María Bonilla y Don Álvaro de Luna, condestable de Castilla (1838)”,Lectura...
Quintana, Manuel José (1833),Vidas de españoles célebres, Madrid, Imprenta de Burgos, tomo III: Don Álvaro de Luna.
Ribao Pereira, Montserrat (1998), “Vicisitudes empresariales de los teatros de La Cruz y El Príncipe en el Madrid de la Regencia (1834-1840)”,Boletín...
Ribao Pereira, Montserrat (1999),Textos y representación del drama histórico en el romanticismo español, Navarra: EUNSA.
Ribao Pereira, Montserrat (2002), “La teorización política en el drama romántico español: Doña María de Molina, de Mariano Roca de Togores”,...
Ribao Pereira, Montserrat (2017a), “Una relectura romántica de la corte: Los cortesanos de don Juan II, de J. Morán” en José Manuel González...
Ribao Pereira, Montserrat (2017b), “¿Y si el corazón miente? Los (falsos) poetas cortesanos de Juan II vistos por los dramaturgos románticos”,...
Romero Tobar, Leonardo (1994),Panorama crítico del romanticismo español, Madrid: Castalia.
Rubio Jiménez, Jesús (1989), “Melodrama y teatro político en el siglo XIX. El escenario como tribuna política”, Castilla, no14, pp. 129-149.
Sebold, Russell P. (1983), “«Una lágrima, pero una lágrima sola»: Sobre el llanto romántico”, Trayectoria del romanticismo español, Barcelona:...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar