B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Infancias migrantes
:
territorios, trayectos y desplazamientos en Montacerdos, de Cronwell Jara
Autores:
Natalia Andrea Alzate Alzate
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 17, Nº 66, 2017
,
págs.
189-204
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Abanto Rojas, Luis (2013): “Otredad y acentricidad urbana en la escritura de Cronwell Jara Jiménez”. En: Revista Lienzo, 33-34, pp. 147-170....
Agamben, Giorgio (2006): Lo abierto: El hombre y el animal. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Agamben, Giorgio (2007): Infancia e historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Bachelard, Gaston (1975): La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cárcamo-Huechante, Luis (2005): “Cuerpos excedentes: Violencia, afecto y metáfora en Montacerdos de Cronwel Jara”. En: Revista de Crítica...
Chateau, Jean (1976): Las fuentes de lo imaginario. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Cornejo Polar, Antonio (2003). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad cultural en las literaturas andinas. Lima: CELPAC.
Derrida, Jacques (1989): La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Donzelot, Jaques (1998): La policía de las familias. Valencia: Pre-textos.
Escalona, Ana Isabel (2007). “Las dinámicas migratorias: breve panorámica”. En: Pérez Pont, José Luis (ed.): Geografías del desorden. Migración,...
González Echevarría, Roberto (2000): Mito y archivo: una teoría de la narrativa latinoamericana. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Guerra, Lucía (2014): Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana. Santiago de Chile: Cuarto Propio.
Huizinga, Johan (1986): Homo Ludens. Buenos Aires: Emecé Editores.
Idelfonso, Miguel (2007): “Entrevista a Cronwell Jara”. En: Proyecto Patrimonio, (09.06.2017).
Jara, Cronwell (1981): Montacerdos. Lima: Editorial San Marcos.
López Rodríguez, Irene (2012): “El lenguaje híbrido de la marginalidad”. En: Revista Electrónica de Estudios sobre la Ficción Breve, 25, pp....
Mandoki, Katya (2006): Prosaica uno: Estética cotidiana y juegos de la cultura. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
Matos Mar, Jose (1984): Desborde popular y crisis del Estado. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Otero Luque, Frank (2009): “Cronwell Jara entrevistado”. En: (05.04.2015).
Rama, Ángel (1998): La ciudad letrada. Montevideo: Arca.
República del Perú (1974): La población del Perú. Lima: C.I.C.R.E.D. Series.
Sánchez, Cecilia (2013): El conflicto entre la letra y la escritura. Legalidades/contralegalidades de la comunidad de la lengua en hispano-américa...
Trigo, Abril (2000). “Migrancia: memoria: modernidad”. En: Moraña, Mabel (ed.): Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina: el desafío...
Venturoli, Sofia (2009): “Huir de la violencia y construir. Mujeres y desplazamientos por violencia política en Perú”. En Revista Telematica...
Vich, Cynthia (2008): Entre el mito y la historia: la construcción imaginaria de la barriada peruana en Patíbulo para un caballo de Cronwell...
Vilanova, Nuria (1999): “La ficción de los marginados: Cronwell Jara y el efecto de los cambios sociales en la narrativa peruana reciente”....
Yushimoto del Valle, Carlos (2013): “Ilegitimidad y fantasmagoría política: Una lectura del sujeto desechable en Montacerdos de Cronwell Jara”....
Zimmerman, Marc (2000): “Fronteras latinoamericanas y ciudades globalizadas en el nuevo desorden mundial”. En: Moraña, Mabel (ed.): Nuevas...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar