B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Retórica de la novela histórica de tema colonial en la República Restaurada
:
Hecho retórico y res extensional
Autores:
Verónica Hernández Landa Valencia
Localización:
ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
,
ISSN-e
2530-4437,
Nº. 1, 2017
(Ejemplar dedicado a: Homenaje a Francisco Umbral),
págs.
153-186
Idioma:
español
DOI
:
10.15366/actionova2017.1.008
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Albaladejo Mayordomo, Tomás (1991): Retórica, Madrid, Síntesis.
Algaba, Leticia (1997): Las licencias del novelista y las máscaras del crítico, México, UAM.
Almazán, Pascual (1973): Un hereje y un musulmán, en Antonio Castro Leal (ed.): La novela del México colonial, t. 2, México, Aguilar: 847-970.
Altamirano, Ignacio Manuel (1988): «Revistas literarias de México (1821-1867)», en Obras completas XII. Escritos de literatura y arte 1, México,...
Araujo, Pardo, Alejandro (2009): Novela, historia y lecturas. Usos de la novela histórica del siglo XIX mexicano: una lectura historiográfica,...
Aristóteles (1946): Poética, traducción de David García Bacca, México, UNAM.
Aristóteles (1990): Retórica, traducción de Quintín Racionero, Madrid, Gredos.
Bajtín, Mijaíl (1999): «El problema de los géneros discursivos», en Estética de la creación verbal, traducción de Tatiana Bubnova, México,...
Beristáin, Helena (2006): Diccionario de retórica y poética, México, Porrúa.
Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco (2002): «La poética de la novela histórica mexicana del siglo XIX: la historia y la cultura como testimonio...
Booth, Wayne C (1974): Retórica de la ficción, traducción de Santiago Gubern Garriga-Nogués, Barcelona: Antoni Bosh.
Caballero López, José Antonio (2008): «La retórica del êthos (imagen de sí) en la oratoria de Páxedes Mateo Sagasta», Rhêtorikê, 1: pp. 1-21,...
Chavarín, González, Marco Antonio (2006): «Monja y casada, virgen y mártir y Martín Garatuza: una subordinación didáctica a las estructuras...
Connaughton, Brian (2010): Entre la voz de Dios y el llamado de la patria. Religión, identidad y ciudadanía en México, siglo XIX, México,...
La Constitución Social. Periódico de Política, religión, Literatura y Anuncios (20 abr. 1868 - 2 nov. 1868).
El Constitucional. Periódico Político y Literario, de Arte, Industria, Teatros, Anuncios, etc (12 sept. 1867- 1° abr. 1869).
El Correo de México. Periódico Republicano e Independiente (12 sept. 1867-2 dic. 1867).
Cuéllar, José Tomás de (25 sept. 1867): «El azar», en El Correo de México: pp. 2-3.
Cuéllar, José Tomás de (1989): Ensalada de pollos, en La Ilustración potosina. [1869], edición facsimilar Ana Elena Díaz Alejo, México, UNAM:...
Cuéllar, José Tomás de (2007): El pecado del siglo. Novela histórica [Época de Revillagigedo 1789] (1869) en Obras I. Narrativa I, edición...
Dávila, Mariano (1° dic. 1868-22 feb. 1869): «Monja y casada, virgen y mártir. Breves observaciones sobre esta moderna novela», en La Revista...
Fernández Prieto, Celia (2003): Historia y novela: poética de la novela histórica, Navarra Universidad de Navarra.
García Berrio, Antonio (1984): «Retórica como ciencia de la expresividad. (Presupuestos para una retórica general)». Estudios de Lingüística,...
García Pérez, David (2009): «El proceso de argumentación y la construcción de la metáfora: las bases aristotélicas del maderamen persuasivo...
Genette, Gérard (1972): Figures III, París, Seuil.
Genette, Gérard (1982): Palimpsestes. La littérature au second degré, París, Seuil.
Hartog, François (2007): Regímenes de historicidad. Presentismo y experiencias del tiempo, traducción de Norma Durán y Pablo Avilés, México,...
Hernández Landa Valencia, Verónica (2017): «Entre la historia y la ficción: La tragedia de Guillén de Lampart en Memorias de un impostor (1872)...
Hernández Landa Valencia, Verónica (2014): «Los tiempos de la historia: La representación de la Colonia en tres novelas históricas de la República...
La Iberia. Periódico de Política, Literatura, Ciencias, Artes, Agricultura, Comercio, Industria y Mejoras Materiales (18 sept. 1867-1° oct...
Kibédi Varga, Aron (1993): «Retórica y producción del texto», en Marc Angenot, et al (dir.): Teoría literaria, traducción de Isabel Vericat...
Koselleck, Reinhart (1993): Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós.
La Linterna Mágica. Periódico Joco-Serio. Perfectamente Independiente. Con Caricaturas (2 may. 1868-3 abr. 1869).
El Libre Pensador. Periódico Político, Filosófico, Literario (5 may. 1870).
Molpeceres Arnáiz, Sara (2014): «La naturaleza retórica del discurso: Ideología, marco y lenguaje metafórico», en Mito persuasivo y mito literario....
El Monitor Republicano. Diario de Política, Artes, Industria, Comercio, Modas, Literatura, Teatros, Variedades y Anuncios (1° sept. 1869-1°...
Olmos, Paula (2015): «El discurso narrativo desde la perspectiva de una retórica argumentativa», en María Asunción Sánchez Manzano (ed.):...
La Orquesta. Periódico Omniscio, de Buen Humor y con Caricaturas (4 sept. 1867- 2 oct. 1872), 3ª época.
Pesado, José Joaquín (1998): El inquisidor de México, en Celia Miranda Cárabes (ed.): La novela corta en el primer romanticismo mexicano,...
Pimentel, Luz Aurora (1998): El relato en perspectiva. Estudio de teoría narrativa, México, UNAM y Siglo XXI.
Pimentel, Luz Aurora (1993): «Tematología y transtextualidad», en Nueva Revista de Filología Hispánica, 41.1: 215-229.
Pons, María Cristina (1996): «Introducción» y «La novela histórica: Aproximaciones hacia su conceptualización y dinámica de cambio», en Memorias...
Pozuelo Yvancos, José María (1986): «Retórica y narrativa: La narratio», Revista de Filología, 2: 231-252.
Quintiliano, Marco Fabio (2004): Instituciones Oratorias, trad. Ignacio Rodríguez y Pedro Sandier, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,...
Quijada, Mónica (2003): «¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías en el imaginario hispanoamericano», en Antonio Annino y François-Xavier Guerra...
Retórica a Herenio (1997): traducción de Salvador Núñez, Madrid, Gredos.
Ramírez, Ignacio (27 sept. 1867): «El clero», en El Correo de México: p. 1.
Ramírez, Ignacio (17 sept. 1867): «Discurso», en El Siglo Diez y Nueve: 1-2.
La Revista Universal. Diario de Política, Religión, Literatura, Ciencias, Artes, Industria, Comercio, Agricultura, Variedades y Anuncios (3...
Riva Palacio, Vicente (1998): Calvario y Tabor, México, Instituto Mora, UNAM y Conaculta.
Riva Palacio, Vicente (22 sept. 1867): «Discurso», en El Siglo Diez y Nueve: 1-2.
Riva Palacio, Vicente (1985): Las dos emparedadas. Memorias de los tiempos de la Inquisición, México, Porrúa.
Riva Palacio, Vicente (16 jun. 1869): «Dos palabras», en La Orquesta: 2.
Riva Palacio, Vicente (2006): «La familia Carvajal», en Manuel Payno y Vicente Riva Palacio: El libro rojo, México, Conaculta: 177-227.
Riva Palacio, Vicente (1997): Martín Garatuza. Memorias de la Inquisición, México, Conaculta, UNAM, Instituto Mexiquense de Cultura e Instituto...
Riva Palacio, Vicente (1946): Memorias de un impostor. Guillén de Lampart, rey de México, edición de Antonio Castro Leal, 2 ts., México, Porrúa.
Riva Palacio, Vicente (2002): Monja y casada, virgen y mártir. Historia de los tiempos de la Inquisición, edición de Antonio Castro Leal,...
Riva Palacio, Vicente (1971): Los piratas del Golfo. Novela histórica, edición de Antonio Castro Leal, 2 ts., México, Porrúa.
Riva Palacio, Vicente (1986): La vuelta de los muertos. Novela histórica, México, Porrúa.
Sánchez Manzano, María Asunción (2015): «Retórica y Narrativa. La aportación de los tratados escritos en latín (1650-1800)», en María Asunción...
Sandoval, Adriana (2008): «El Memorial ajustado de Carlos María de Bustamante, El pecado del siglo de Cuéllar y “La familia Dongo” de Payno»,...
Semanario Católico (20 feb. 1869-4 dic. 1869).
El Siglo Diez y Nueve (1° sept. 1867-1° oct. 1872): 7ª época.
Valdés García, María Alejandra (2011): «El relato y su posible argumentación según los tratadistas griegos de Ejercicios preparatorios», en...
Varela Olea, Ángeles (2015): «Ideología y retórica en la novela popular romántica y en la naturalista. La erística de Ayguals de Izco a Blasco...
La Voz de México. Diario Político, Religioso, Científico y Literario de la Sociedad Católica (17 abr. 1870-4 oct. 1872).
Zarco, Francisco (30 ene. 1868): “La pena de muerte”, en El Siglo Diez y Nueve: 1.
Zarco, Francisco (16 ene. 1969): “Penitenciarías”, en El Siglo Diez y Nueve: 1.
Zarco, Francisco (14 feb. 1869): “El suplicio de las brujas de Ahuatelco”, en El Siglo Diez y Nueve: 1.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar