B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Cuando aparecen los otros
:
Modos de narrar las transformaciones del neoliberalismo en Los acuáticos de Marcelo Cohen
Autores:
Silvina Sánchez
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 18, Nº 67, 2018
,
págs.
143-160
Idioma:
español
Títulos paralelos:
When the Others Appear: Ways of Narrating Transformations of Neoliberalism in Marcelo Cohen’s Los acuáticos
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Azpiazu, Daniel/Schorr, Martín (2010): Hecho en Argentina. Industria y economía, 1976-2003. Buenos Aires: Siglo XXI.
Basualdo, Eduardo (2006): Estudios de Historia Económica Argentina. Desde mediados del siglo XX a la actualidad. Buenos Aires: Siglo XXI/FLACSO.
Beccaria, Luis (2005): “El mercado laboral argentino luego de las reformas”. En: Beccaria, Luis/Maurizio, Roxana (eds.): Mercado de trabajo...
Bergero, Adriana (2002): “Desindustrialización, espacio global y gestión colectiva en Insomnio de Marcelo Cohen”. En: Hispamérica, 31, 93,...
Blanchot, Maurice (1992): El espacio literario. Barcelona: Paidós.
Chiani, Miriam (1996): “Escenas de la vida postindustrial. Sobre El fin de lo mismo de Marcelo Cohen”. En: Orbis Tertius, 1, 1, pp. 117-129.
Chiani, Miriam (1998): “‘Ese algo tuyo, eso tan tuyo’”. Sobre Inolvidables veladas de Marcelo Cohen”. En: Tramas, para Leer la Literatura...
Chiani, Miriam (1999): “Sociedad posindustrial, memoria e identidad. Sobre Marcelo Cohen”. En: Cuadernos Angers-La Plata, 3, 3, pp. 77-88.
Chiani, Miriam (2012): Cuando el narrador escucha. Sobre la presencia de la música en los textos críticos y narrativos de Marcelo Cohen (1973-2008)...
Cohen, Marcelo (2001): Los acuáticos. Buenos Aires: Norma.
Cohen, Marcelo (2003): ¡Realmente fantástico! y otros ensayos. Buenos Aires: Norma.
Cueto, Carla/Luzzi, Mariana del (2008): Rompecabezas. Transformaciones en la estructura social argentina (1983-2008). Los Polvorines: UNGS.
Dalmaroni, Miguel (2001): “El fin de lo otro y la disolución del fantástico en un relato de Marcelo Cohen”. En: Cuadernos Angers-La Plata,...
Domínguez, Nora (2001): “Subjetividades en peligro, subjetividades peligrosas”. En: Payeras Grau, María/Fernández Ripoll, Luis Miguel (eds.):...
Gasparini, Sandra (1997): “Control y fuga. Sobre Inolvidables veladas de Marcelo Cohen”. En: Nuevos territorios de la literatura latinoamericana....
Kessler, Gabriel/Di Virgilio, Mercedes (2008): “La nueva pobreza urbana: dinámica global, regional y argentina en las últimas dos décadas”....
Logie, Ilse (2008): “Avatares de un mito: manifestaciones del apocalipsis en la literatura rioplatense contemporánea: el caso de Insomnio...
Martínez, Luciana (2013): “Marcelo Cohen. Las fundaciones de la ciencia ficción”. En: Orbis Tertius, 19, pp. 30-38.
Nochteff, Hugo (1999): “La política económica en la Argentina de los noventa. Una mirada de conjunto”. En: Época, 1, pp. 15-32.
Reati, Fernando (2006): Postales del porvenir. La literatura de anticipación en la Argentina neoliberal (1985-1999). Buenos Aires: Biblos.
Rodríguez, Fermín (1995): “El testamento de O’Jaral”. En: Espacios, 17, pp. 80-82.
Sarlo, Beatriz (1990): “Basuras culturales, simulacros políticos”. En: Punto de Vista, XIII, 37, pp. 14-17.
Svampa, Maristella (2005): La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Buenos Aires: Taurus.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar