Carlos González Vidal, Arturo Morales Campos
Todo texto se conforma mediante la transcripción y deconstrucción de fragmentos provenientes de otros textos-fuente, sintagmas fijos, episodios históricos e incluso ideologías, de elementos textuales cuyo código sea diferente al texto-receptor. A este fenómeno, de manera general, se le conoce como intertextualidad, que, a su vez, funciona como un interpretante en la medida que proporciona claves de interpretación sobre aspectos específicos del texto-receptor. El filme Inteligencia artificial (Steven Spielberg, 2001) muestra un texto-fuente que predomina a lo largo de toda la diégesis, se trata de la novela Las aventuras de Pinocho (1883), de Carlo Lorenzini “Collodi”. Mediante herramientas semióticas es posible explicar parte de la función de dicho intertexto en el filme, a saber, una posición binaria que enfrenta lo humano a lo no-humano