Mikel Lorenzo Arza
La publicación de las dos últimas novelas de la trilogía barojiana El mar coincide con la difusión de los símbolos y mitos culturales que configuran el entramado ideológico del fascism o.
Muchos de los artículos periodísticos de Pío Baroja se c en tra n en cuestiones candentes en la atmósfera intelectual europea como la cuestión judía, la popularización de las teorías racistas o el desencanto por la atonía y el fracaso de las democracias parlamentarias. Este artículo extiende el interés barojiano por el fascismo más allá de sus opúsculos y lo integra también en estas novelas que coquetean con el culto al vitalismo, el repudio por el materialismo de cuño marxista o la paulatina aproximación del fascismo hacia la ariosofía. Como trataré de demostrar en est e artículo, la conexión emocional de ciertos personajes de estas novelas con la cultura fascista no se explica tanto por un compromiso político sino por los gustos y modas del momento.
The publication of the last two novels of the Barojian trilogy El mar coincides with the rise of fascism and the dissemination of the cultural symbols and myths that make up its ideological framework. Many of Pío Baroja 's journalistic articles focus on burning issues in the European intellectual atmosphere such as the Jewish question, the popularization of racist theories or the failure of parliamentary democracies. This article extends the Barojian interest in fascism b eyond hi s articles and integrates it in these novels that flirt with the founding myths of fascism. The aesthetic and emotional connection of certain characters of these novels with the fascist culture does not mean that Baroja was a fascist because these novels were satisfying certain popular tastes of the period