El trabajo propone el análisis de la construcción del espacio en la Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile, escrita por Reginaldo de Lizárraga probablemente entre 1591 y 1603.El concepto de espacio geográfico se define a partir de la articulación entre la naturaleza y el elemento humano ¿ tanto aborigen como producto de la inmigración voluntaria o forzada. Se distingue, además, un espacio no geográfico, coexistente e interactuante con el anterior, el cual ¿denominado espacio trascendente¿ se define como la articulación entre el elemento humano y el supratopos. En síntesis, el trabajo propone un análisis de la obra en la perspectiva de un desplazamiento que va de lo descriptivo a lo prescriptivo, y permite una lectura política de los espacios americanos.