Santiago, Chile
Con el fin de describir las principales características del trabajo que realizan teletraductores residentes en Argentina, Chile y España, entre mayo y julio de 2011 se llevó a cabo un estudio de mercado de la traducción, en el cual se aplicó una encuesta en línea que respondieron 1.073 profesionales. La información obtenida fue contrastada entre los profesionales de los tres países y, en el caso de algunos ítems referidos a los residentes en Chile, se compararon los datos con los obtenidos en dos estudios de mercado anteriores (2006/2008) realizados a nivel nacional.
Los resultados de esta investigación han permitido actualizar y optimizar el Magíster en Traducción y el Diploma de especialización en TIC aplicadas a la traducción que ofrece el Programa de Traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este artículo se exponen datos referidos al ámbito de la teletraducción, es decir, a la aplicación de las TIC en la práctica profesional de los traductores.
In order to describe the main characteristics of the work that teletranslators resident in Argentine, Chile and Spain perform, 1,073 professional translators participated in the 2011 survey. The data collected was contrasted by countries, and some data of former studies (2006 and 2008) concerning residents in Chile was compared with the results of the present study. The results of this quantitative and descriptive research were used to update and optimize the Master in Translation and the Diploma in Translation and TICs offered by the Translation Program at our University.
We hope that the data can also be useful for other universities that train professional teletranslators.
In this article we present data related to teletranslation, that is, TICs applied to the professional practice of translators.