Victoria Espinosa Santos
Se presenta un análisis crítico de un discurso en la variedad andina del español de Chile con el propósito de verificar los vínculos existentes entre estructuras, estrategias y otros elementos del texto, y la visión de mundo del habitante aymara del norte de Chile. El discurso es una entrevista y se analizan el léxico, la morfosintaxis, la entonación y otras propiedades del texto que muestran cómo el sujeto produce y comprende el mundo que lo rodea. Los resultados del análisis evidencian la pertenencia del sujeto a una minoría étnica, donde uno de los problemas sociales más importantes es el contacto lingüístico-cultural entre generaciones y con los grupos sociales dominantes.