Resumen: En este trabajo pretendo presentar los lineamientos generales y algunos resultados de una investigación en curso: el Proyecto de Redes Temporales. Este estudio constituye una exploración acerca de cómo se codifica el tiempo en el léxico del español. En primer lugar, presento los aspectos fundamentales del proyecto, especialmente sobre qué modelo del tiempo trabajamos. Luego, me ocupo de las bases conceptuales en las que se sustenta este estudio. Hago referencia a continuación a los aportes teóricos que pretendemos haber logrado, a la metodología y a algunos de los resultados obtenidos hasta este momento. Me detengo en el concepto de expresión temporal que empleamos -más amplio que el frecuentado en la bibliografía-, en la clasificación de las expresiones temporales y los rasgos semánticos que atribuimos a cada clase. Posteriormente, ilustro las redes temporales que proponemos a través de algunos ejemplos y, por último, dejo anotadas algunas observaciones para desarrollos futuros.
Abstract: The aim of this paper is to introduce the general guidelines and some results of a research in progress: Project of Temporal Networks (Proyecto de Redes Temporales). This study is an exploration of time coding in Spanish lexicon. Firstly, I present the fundamental aspects of the project, especially regarding the model of time in which we work. Then, I deal with the conceptual basis on which this study is supported. Right after, I refer to the theoretical contributions we expect to have achieved up to that point. I focus on the concept of temporal expression we deal with -as it is more extensive than that in the bibliography-, as well as on the classification of temporal expressions and the semantic features we ascribe to each class. Later, I display the temporal networks we put forward by means of some examples and finally, I leave some remarks for future developments.