B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Safeguarding El Salvador’s Transition to Peace and Democracy
:
A View from the Cultural and Political Magazine Tendencias (1991-2000)
Autores:
Nanci Buiza
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 18, Nº 68, 2018
,
págs.
167-185
Idioma:
inglés
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Barry, Deborah (1992): “Dificultades de una ‘doble visión’: ¿Programa de ajuste versus concertación económica?”. In: Tendencias, March, nº...
Camus, Albert (2007): Camus at ‘Combat’: Writing 1944-1947. Jacqueline Lévi-Valensi (ed.), Arthur Goldhammer (trans.). Princeton: Princeton...
Cañas López, Roberto (1998): “La misma derecha”. In: Tendencias, December, nº 73, pp. 29- 31.
Castellanos Moya, Horacio (1989): La diáspora. San Salvador: UCA Editores.
Castellanos Moya, Horacio (1996): “Primera Plana: Recuerdo libertario”. In: Tendencias, July-August, 1996, nº 53, pp. 9-10.
Cuenca, Breny (1992a): “Ser o no ser: La cuestión del FMLN”. In: Tendencias, April, nº 9, pp. 15-16.
Cuenca, Breny (1992b): “El dilema de la sociedad democrática”. In: Tendencias, November, nº 15, pp. 14-15.
Cuenca, Breny (1992c): El poder intangible. La AID y el estado salvadoreño en los años ochenta. San Salvador: CRIES/PREIS.
Cuenca, Breny (1994): “La fisura en el FMLN: ¿Diferencias ideológicas o pugna de poder?”. In: Tendencias, June, nº 31, pp. 19-21.
Cuenca, Breny (1999): “Ética para la izquierda”. In: Tendencias, August, nº 76, p. 38.
DeLugan, Robin Maria (2012): Reimagining National Belonging: Post-Civil War El Salvador in a Global Context. Tucson: The University of Arizona...
Escobar Galindo, David (1994): “Los fundamentos de la cultura de paz”. In: Tendencias, March, nº 28, pp. 18-21.
Habermas, Jürgen (1974): “The Public Sphere: An Encyclopedia Article (1964)”. In: New German Critique, 3, pp. 49-55.
Habermas, Jürgen (1989): The Structural Transformation of the Public Sphere: An Inquiry into a Category of Bourgeois Society. Thomas Burger...
Handal, Schafik Jorge (1994): “El Foro: ¿Premio de la UNESCO al gobierno?”. In: Tendencias, March, nº 28, p. 22.
Ladutke, Lawrence Michael (2004): Freedom of Expression in El Salvador: The Struggle for Human Rights and Democracy. Jefferson: McFarland...
López, Silvia L. (2004): “National Culture, Globalization and the Case of Post-War El Salvador”. In: Comparative Literature Studies, 41, 1,...
Mejía, Guillermo (1993-1994): “En la antesala electoral. ¿Apostando a la guerra sucia?” In: Tendencias, December-January, nº 26, pp. 5-8.
Mejía, Guillermo/Castellanos Moya, Horacio (1992): “Guerra de interpretaciones. Las crisis en el cumplimiento de los acuerdos de paz”. In:...
Moodie, Ellen (2010): El Salvador in the Aftermath of Peace: Crime, Uncertainty, and the Transition to Democracy. Philadelphia: University...
Murray, Kevin, with Tom Barry (1995): Inside El Salvador. Albuquerque: Interhemispheric Resource Center.
Pleitez Vela, Tania (2012): Literatura. Análisis de situación de la expresión artística en El Salvador. San Salvador: Fundación AccesArte.
Popper, Karl (2002): Conjectures and Refutations: The Growth of Scientific Knowledge. London: Routledge.
“Reseña histórica de Co Latino”. In: Diario Co Latino, (01.03.2017).
Rivas, David/Mejía, Guillermo (1993): “Los lisiados de guerra, en el abandono”. In: Tendencias, November, nº 25, pp. 11-12.
Ruballo, Thirza (1994): “El resentimiento de los ‘héroes’”. In: Tendencias, April, nº 29, pp. 9-11.
Tendencias (1991a): “Programa Regional de Investigación sobre El Salvador (PREIS)”. In: Tendencias, July, nº 1, p. 11.
Tendencias (1991b): “La coyuntura: Aumenta la incertidumbre”. In: Tendencias, August, nº 2, pp. 1-2.
Tendencias (1991c): “La coyuntura: Aproximación a Nueva York”. In: Tendencias, September, nº 3, pp. 1-2.
Tendencias (1991d): “La coyuntura: La sostenibilidad de los acuerdos”. In: Tendencias, November-December, nº 5, pp. 1-2.
Tendencias (1992a): “La firma de la paz: Celebración en San Salvador”. In: Tendencias, January, nº 6, pp. 1, 8, 9.
Tendencias (1992b): “Carta de los editores”. In: Tendencias, August-September, nº 13, p. 3.
Tendencias (1994): “Cultura de paz y cambio de milenio”. In: Tendencias, March, nº 28, p. 17.
Tendencias (1998): “Premio Brasil de Periodismo 1998: Galardón para Tendencias”. In: Tendencias, June-July, nº 71, pp. 20-22.
Turcios, Roberto (1993): Autoritarismo y modernización: El Salvador, 1950-1960. San Salvador: Ediciones Tendencias.
Turcios, Roberto (1993-1994): “Un consenso posible”. In: Tendencias, December-January, nº 26, pp. 21-23.
Turcios, Roberto (1995): “El cambio pendiente de la izquierda”. In: Tendencias, November, nº 46, p. 4.
Turcios, Roberto (1996a): “Razón de ser”. In: Tendencias, April, nº 50, p. 4.
Turcios, Roberto (1996b): “Fragmentación y parálisis”. In: Tendencias, May, nº 51, p. 4.
Turcios, Roberto (1998): “Lucha de Tendencias”. In: Tendencias, December, nº 73, p. 9.
Turcios, Roberto (1999): “El muro”. In: Tendencias, November-December, nº 78, p. 6.
Turcios, Roberto (2003): Autoritarismo y modernización: El Salvador, 1950-1960. San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.
Wade, Christine J. (2016): Captured Peace: Elites and Peacebuilding in El Salvador. Athens: Ohio University Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar