B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los socialistas argentinos ante el conflicto argentino-chileno
:
Formas y sentidos del antimilitarismo en los orígenes del Partido Socialista en Argentina (1894-1902)
Autores:
Francisco J. Reyes, Natacha Bacolla
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 18, Nº 68, 2018
,
págs.
201-226
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Akira, Iriye/Saunier, Pierre-Yves et al. (2009): The Palgrave Dictionary of Transnational History. London: Palgrave-Macmillan.
Alleno, Kevin (2013): “Un Project de paix perpétuelle. Fédéralisme et pacifisme chez Jacques Novicow”. En: Relations Internationales, 154,...
Angenot, Marc (2003): L’Antimilitarisme: idéologie et utopie. Québec: Les Presses de l’Université de Laval.
Bayly, Christopher (2010): El nacimiento del mundo moderno. Madrid: Siglo XXI.
Becker, Jean-Jacques (1987): “La IIe Internationale et la guerre”. En: École Française de Rome, 95, pp. 9-25.
Bertoni, Lilia A. (2001): Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la identidad nacional argentina a fines del siglo XIX....
Buonuome, Juan (2015): “Fisonomía de un semanario socialista: La Vanguardia (1894- 1905)”. En: Archivos de Historia del Movimiento Obrero...
Callahan, Kevin (2010): Demonstration Culture. European Socialism & the Second International. Leicester: Troubabor Publishing.
Ceadel, Martin (2008): “Pacifism and Pacificism”. En: Ball, Terence/Bellamy, Richard (eds.): The Cambridge History of Twentieth Century Political...
Cole, G. D. H. (1960): Historia del pensamiento socialista, vol. II. La Segunda Internacional 1889-1914. Ciudad de México: Fondo de Cultura...
Congrès Socialistes Internationaux. Le Bureau Socialiste International de Bruxelles (1902). Gant: Societé Coopérative “Volksdrukkerij”.
Cooper, Sandi (1991): Patriotic Pacifism. Waging War on War in Europe, 1815-1914. New York/Oxford: Oxford University Press.
Cosson, Olivier (2013): “Le pacifisme de Jaurès et les faux-semblants du bellicisme militaire en France avant 1914”. En: Actes du Colloque...
Crossley, Pamela (2008): What is Global History? Cambridge: Polity Press.
Devés Valdés, Eduardo (1991): “La cultura obrera ilustrada chilena y algunas ideas en torno al sentido de nuestro quehacer historiográfico”....
Dimou, Augusta (2009): Paths Towards Modernity. Contextualizing Socialism and Nationalism in the Balkans. Budapest: CEU Press.
Douki, Caroline/Minard, Philippe (2007): “Histoire globale, histoires connectées: un changement d’échelle historiographique?”. En: Revue d’histoire...
Dupeiryx, Alexandre (2011): “Les pacifistes dans le Reich wilhelmien (1890-1918): ennemies de l’Etat ou patriotes?”. En: Les cahiers Irice,...
Falcón, Ricardo (2007): “Los socialistas y la cuestión nacional en Argentina, 1890-1900”. En: (23.04.2018).
Ferrari, Gustavo (1968): Conflicto y paz con Chile (1898-1903). Buenos Aires: Eudeba.
Grossi, Verdiana (1994): Le pacifisme européen, 1889-1914. Bruxelles: Bruylant.
Halperin Donghi, Tulio (1987): “¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria en la Argentina (1810-1914)”. En: El espejo de...
Haupt, George (1964): La Deuxième Internationale, 1899-1914. Étude critique des sources. Pavio: Mouton.
Haupt, George/Löwy, Michel/Weill, Claudie (1982): Los marxistas y la cuestión nacional. La Historia del problema y el problema de la historia....
Haupt, Heinz-Gerhard/Kocka, Jürgen (2012): Comparative and Transnational History. Central European Approaches and Perspectives. Oxford: Berghahn...
Hopkins, Anthony (2006): Global History. Interactions Between the Universal and the Local. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Ingenieros, José (1898): La mentira patriótica, el militarismo y la guerra. Buenos Aires: Librería Obrera.
Iriye, Akira/Saunier, Pierre-Yves (eds.) (2009): The Palgrave Dictionary of Transnational History. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Justo, Juan B. (1909): Teoría y práctica de la historia. Buenos Aires: Lotito y Barberis.
Justo, Juan B. (1910): “El socialismo argentino”. En: Socialismo. Buenos Aires: La Vanguardia, pp. 81-119.
Justo, Juan B. ([1922] 1947): “El momento actual del socialismo”. En: La realización del socialismo. Buenos Aires: La Vanguardia, pp. 303-324.
Lacoste, Pablo (2011): “Chile y Argentina al borde de la guerra (1881-1902)”. En: Anuario del Centro de Estudios Históricos “Carlos Segretti”,...
Lagarrigue, Juan Enrique (1898): Las cuestiones internacionales. Santiago de Chile: Imprenta y Librería Ercilla.
Laperrière de Coni, Gabriela (1901): “Liga Americana de las Mujeres por la Paz. Conferencia de la señora Gabriela Laperrière de Coni”. En:...
Liebknecht, Karl ([1907] 1973): Militarism & Anti Militarism. Cambridge: River Press.
Martínez Mazzola, Ricardo (2010): “Socialismo y populismo, los comienzos de una relación conflictiva. La mirada del socialismo argentino sobre...
Maurel, Chloé (2014): Manuel d’histoire globale: Comprendre le “global turn” des sciences humaines. Paris: Armand Colin.
Oddone, Jacinto (1983): Historia del socialismo argentino. Buenos Aires: CEAL.
Osterhammel, Jürgen/Petersson, Niels (2005): Globalization: A Short History. Princeton: Princeton University Press.
Pinto Vallejos, Julio (2006): “El despertar del proletario: el Partido Obrero Socialista y la construcción de la identidad obrera en Chile”....
Rébèrioux, Madeleyne (1985): “El socialismo belga de 1875 a 1914”. En: Droz, Jacques (comp.): Historia general del socialismo: de 1875 a 1918....
Recabarren, Luis E. (2015): Escritos de prensa, 1898-1924. Santiago de Chile: Ariadna.
Reyes, Francisco (2016): “De la velada de club a la estética de los cortejos. La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular...
Rouquié, Alain (1981): Poder militar y sociedad política en la Argentina. Buenos Aires: Emecé.
Suriano, Juan (2008): Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-1910. Buenos Aires: Manantial.
Tarcus, Horacio (2009/2011): “Espigando la correspondencia de José Ingenieros: Modernismo y Socialismo fin-de-siècle”. En: Políticas de la...
Tarcus, Horacio (2013): Marx en Argentina. Sus primeros lectores obreros, intelectuales y científicos. Buenos Aires: Siglo XXI.
Tato, María Inés (2017): La trinchera austral. La sociedad argentina ante la Primera Guerra Mundial. Rosario: Prohistoria.
Terán, Óscar (2001): Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo. Derivas de la “cultura científica”. Buenos Aires: Fondo de Cultura...
Winock, Michel (1973): “Socialisme et patriotisme en France (1891-1894)”. En: Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine, 20, 3, pp. 376-423.
Zimmermann, Bénédicte/Werner, Michael (2004): “De la comparaison à l’histoire croisée”. En: Le genre humain, 42, pp. 14-49.
Zimmermann, Eduardo (2017): “Estudio Introductorio: Una nota sobre nuevos enfoques de historia global y transnacional”. En: Estudios Sociales...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar