Javier Domingo Martín
Correo literario (1950-1954) es una de las revistas del medio siglo de mayor interés: por la relación de escritores que colaboraron en ella, así como por la voluntad integradora que caracterizó su primera etapa bajo la dirección de Leopoldo Panero. En este artículo nos proponemos el análisis, en concreto, de su discurso dramático. Se estudia, pues, su posicionamiento en las polémicas teatrales del medio siglo, en relación con el TEU y el papel que Sastre y de Quinto desempeñaron en ella como críticos. Los dos fundadores del TAS, ya conocidos teóricos teatrales y polemistas en una de las revistas del SEU, La Hora, utilizaron Correo literario como plataforma desde la que exponer sus ideas acerca de los temas de interés del momento: la proyección católica del teatro, su significación social y, como cuestión de fondo permanente, las diferentes posibilidades del realismo.
Correo literario (1950-1954) is one of the most interesting periodic publication from the half of the XXth century: due to the value of its writers and the conciliatory disposition of his first editor, Leopoldo Panero. Particularly, the current paper offers a lecture on Correo literario’s dramatic discourse. It studies how this magazine take a stance on theatrical polemics from the half of the century, in relation to the activities of Teatro Español Universitario (TEU) and Alfonso Sastre and José María de Quinto as drama critics. Both authors, founders of TAS and well kown critics for La Hora, one of SEU’s magazines, employed Correo literario to express their thoughts on the most controversial issues: the catholic implication of the theatre, its social significance and the different forms of Realism.