B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Fernando Díaz Plaja, últimas andanzas de un vividor
Autores:
María de los Angeles González Briz
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 822, 2018
,
págs.
116-129
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Caballé, Anna. «La autobiografía contemporánea o la superación del memorialismo decimonónico», en Autobiografía en España: un balance. Celia...
«La vida literaria en directo: el epistolario de Guillermo Díaz-Plaja», en El Fondo Guillermo Diaz-Plaja: perspectivas de un legado. Octaedro,...
De Quesada, Eduardo. «Obituario de Fernando Díaz-Plaja». Suplemento cultural de El País. Montevideo, 7 de diciembre de 2012, 12.
Díaz-Plaja, Fernando. Cervantes. La amarga vida de un triunfador. Plaza & Janés, Barcelona, 1974.
Nueva historia de la literatura española. Plaza & Janés, Barcelona, 1974.
Mis pecados capitales. Plaza & Janés, Barcelona, 1975.
Otra historia de España. Círculo de Lectores, Barcelona, 1975.
Cómo escribir y publicar. Temas de Hoy, Madrid, 1988.
Arte y oficio de hablar (una pasión española). Nobel, Oviedo, 1996.
El viaje de mi vida. Planeta, Barcelona, 1999.
El don Juan español. Encuentro, Madrid, 2000.
El tango y los cuernos. El Galeón, Montevideo, 2006.
Díaz-Plaja, Guillermo. Visiones contemporáneas de España. La patria vista por los escritores. La Espiga, Barcelona, 1935 (reed. 1936). Selección,...
Antología temática de la literatura española. Siglos XVIII a XX. Imprenta Castellana, Valladolid, 1940.
El sentimiento del amor a través de la literatura española. Olimpo, Barcelona, 1942.
Geografía e historia del mito de don Juan. Instituto del Teatro, Barcelona, 1944.
Nuevo asedio a don Juan. Sudamericana, Buenos Aires, 1947.
Don Quijote en el país de Martín Fierro. Cultura Hispánica, Madrid, 1952.
Federico García Lorca. Su obra e influencia en la literatura española. Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1954.
Cuestión de límites. Cuatro ejemplos de estéticas fronterizas (Cervantes, Velázquez, Goya, el cine). Revista de Occidente, Madrid, 1963.
Las estéticas de Valle-lnclán. Gredos, Madrid, 1965.
Memoria de una generación destruida: 1930-1936. Delos-Aymá, Barcelona, 1966. (Dedicado a su hermano Fernando, «mi hermano en la sangre y en...
África por la cintura: Etiopía, Kenia, Tanzania, Uganda. Notas a un safari fotográfico. Juventud, Barcelona, 1967.
La creación literaria en España. Primera bienal de crítica: 1966-1967. Aguilar, Madrid, 1968.
El oficio de escribir. Alianza Editorial, Madrid, 1969.
Los paraísos perdidos: la actitud «hippy» en la historia. Seix Barral, Barcelona, 1970 (reed. 1971).
Goya en sus cartas y otros escritos. El Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1980.
González Briz, María de los Ángeles. «El siglo xx en primera fila: el archivo de Fernando Díaz-Plaja», Tenso Diagonal, núm. 3, mayo de 2017,...
Mainer, José-Carlos. «El ensayista bajo la tormenta: Guillermo Díaz-Plaja (1928-1941) », en La Filología en el purgatorio. Los estudios literarios...
Matamoro, Blas. Novela familiar. El universo privado del escritor. Páginas de Espuma, Madrid, 2010.
Morera, Florencia. «Figuras del desplazamiento en Álbum de mi vanidad. (Orígenes a 1976), de Fernando Díaz-Plaja». Ponencia en VII Jornadas...
Vilanou Torrano, Conrad y Raquel de la Arada Acebes. «Guillermo Díaz-Plaja y Eugenio D'Ors, el combate por la luz», en El Fondo Guillermo...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar