Acevedo, Edberto Óscar (1981): Investigaciones sobre el comercio cuyano 1800-1830. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.
Aguilera, Paulette (2016): “El queso de Chanco: un producto típico de la industria popular de Chile (siglos xviii y xix)”. En: Revista Iberoamericana...
Bonaudo, Marta (1999): Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880). Editorial Sudamericana: Buenos Aires (Nueva Historia Argentina, vol....
Catálogo (1871): Catálogo General de los productos nacionales y extranjeros presentados a la exposición nacional argentina en la ciudad de...
Coria, Luis Alberto (1988): Evolución económica de Mendoza en la época colonial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo-Facultad de Ciencias...
Coria, Luis Alberto (1989): Evolución de la producción de Mendoza en la época colonial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo-Facultad de...
Cubillos, Adela Ivonne (1992): Comercio y sociedad en los orígenes de la villa Santa Rosa de Los Andes, 1785-1824. Santiago de Chile: Junta...
Gabetta Mosca, Eloísa (2001): El Reino de Chile y el Río de la Plata a través del comercio por el valle de Uspallata a fines del siglo xviii....
García-Barrón, Sergio Erick/Hernández, José de Jesús/Gutiérrez-Salomón, Ana Luisa/Escalona-Buendía, Héctor/Villanueva-Rodríguez, Socorro (2017):...
Giberti, Horacio (1970): Historia económica de la ganadería Argentina. Buenos Aires: Ediciones Solar.
Graham, María (1909): Diario de su residencia en Chile durante el año 1822. Su viaje de Chile al Brasil en 1825. Santiago de Chile: Imprenta...
Huertas, Lorenzo (2012): Cronología de la producción del vino y del pisco Perú 1548-2010. Lima: Editorial Universitaria.
Jeffs Munizaga, José Gabriel (2017): “Chile en el macrocircuito de la yerba mate. Auge y caída de un producto típico del Cono Sur americano”....
Jiménez, Diego (2014): “La consolidación de la Denominación de Origen Pisco (1931): una mirada desde los debates parlamentarios y sus referentes...