Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/67903


Título: | Santo remedio: una cartografía de la ética bajo el signo de Narciso |
Otros títulos: | Santo remedio: a cartography of ethics under the sign of Narcissus |
Fecha de publicación: | 27-feb-2019 |
Fecha de defensa / creación: | 2019 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Rafael Courtoisie Postmodernidad literatura uruguaya ética y estética Narciso Postmodernism Uruguayan literature ethics and aesthetics Narcissus |
Resumen: | El presente artículo explora, atendiendo a los estatutos del paradigma de la Postmodernidad, las relaciones entre ética y estética en Santo remedio (2006), del uruguayo Rafael Courtoisie. Desde este planteamiento, se analiza la imbricación entre los recursos narrativos y la particular visión de la realidad que se despliega en el texto. Se trabajan, para este fin, nociones como ‘neonarcisismo’, ‘absurdo’, ‘simulacro’ e ‘indiferente moral’ para ofrecer una lectura de la obra desde una mirada dirigida hacia el protagonista y defender, pese a la banalidad imperante, un reencantamiento ético de la estética postmoderna. |
Autor/es principal/es: | Pascua Canelo, Marta |
Colección: | Tonos digital, Nº 36, 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/67903 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 21 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2019, N. 36 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2122-5972-1-PB.pdf | 558,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons