Elsy Cardona
Magola, creación de Adriana (Nani) Mosquera, ha sido calificada como una “heroína de la viñeta en Colombia”. Su labor de portavoz en favor del empoderamiento y la defensa de los derechos humanos de la mujer le ha ganado reconocimiento internacional. Este artículo comenta la combinación de recursos textuales y gráficos para desconstruir, subvertir y revisar el texto patriarcal bíblico en Magola: La verdadera historia de Eva, y el empleo de un discurso ginocéntrico que apoya el empoderamiento de la mujer en los blogs Sobreviviendo en pareja y Mujer y caricaturista (El Espectador). Este análisis se basa en la discusión de Gerda Lerner en The Creation of Feminist Consciousness sobre los retos que ha debido sobrepasar la mujer creadora a lo largo de la historia y las estrategias de visión ginocrítica estudiadas por John Wilcox en Women Poets of Spain 1860-1990: Toward a Gynocentric Vision.