B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una colección, un congreso, una asociación. Antecedentes de la creación de un Museo y Biblioteca de Indias en Madrid
Autores:
Leoncio López-Ocón Cabrera
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 19, Nº 72, 2019
,
págs.
159-180
Idioma:
español
Títulos paralelos:
A Collection, a Congress, an Association. Background of the Creation of a Museum and Library of the Indies in Madrid
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Abril, Manuel. 1935. “Crónica de Artes plásticas. América y España”. Revista de las Españas, julio-septiembre: 285-288.
Anónimo. 1935. Arte peruano. (Colección Juan Larrea). Madrid: Tipografía de Archivos (XXVI Congreso Internacional de los Americanistas, Sevilla,...
Ballesteros Gaibrois, Manuel. 1933. “El problema del americanismo en España”. Anales de la Universidad de Madrid. Letras II, n° 2: 32-237.
Ballesteros Gaibrois, Manuel. (1935a). “La Sociedad de Arqueología Americana”. Revista de Estudios Hispánicos, nº 7: 78-83.
Ballesteros Gaibrois, Manuel. (1935b). “XXVI Congreso Internacional de los Americanistas. La Fiesta de la Raza”. Revista de Estudios Hispánicos,...
Ballesteros Gaibrois, Manuel. (1935c). “Americanistas en España. Cursillo universitario”. Revista de Estudios Hispánicos, nº 11: 542-547.
Bernabéu Albert, Salvador. 2007. “Los americanistas y el pasado de América: tendencias e instituciones en vísperas de la guerra civil”. Revista...
Bernabéu Albert, Salvador y Consuelo Naranjo Orovio. 2008. Tierra Firme. Revista de la Sección Hispanoamericana del Centro de Estudios Históricos....
Bonet, Juan Manuel, coord. 2013. Biblioteca Nacional de España: otras miradas. Madrid: Ministerio de Cultura/Biblioteca Nacional.
Castedo Padilla, Leopoldo. 1935. “La exposición de Arte Inca en Madrid”. Revista de Estudios Hispánicos, nº 5: 614-615.
García Sebastiani, Marcela. 2018. “1918. El 12 de octubre, una fiesta (trans) nacional”. En Historia mundial de España, dirigido por Xosé...
Gutiérrez Bolívar, Jorge. 1995. “El legado de Juan Larrea”. Anales del Museo de América, 3: 7-20.
Hernández, Jesús. 1974. Yo fui un ministro de Stalin. Memorias de la guerra civil española 1936-1939. Madrid: G. del Toro Editor.
Iglesia, Ramón. 1940. “España y las Indias”. España peregrina, nº 3, 15 de abril de 1940: 133-134 (“Libros y exposiciones”).
Larrea, Juan. 1936a. “Un vaso peruano del Museo de Madrid”. Tierra Firme II, nº 3-4: 515-534.
Larrea, Juan. 1936b. “’Lihuis’ pajareros”. En Tierra Firme II, nº 3-4: 540-543.
Larrea, Juan. 1940. “Documentos para la historia. Doce de octubre de 1937. Creación del Museo y de la Biblioteca de Indias en Madrid”. España...
Larrea, Juan. 1944. El surrealismo entre Viejo y Nuevo Mundo. Ciudad de México: Ediciones Cuadernos Americanos.
Larrea, Juan. 1957. César Vallejo o Hispanoamérica en la Cruz de su Razón. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba-Centro de Estudiantes...
Larrea, Juan. 1960. Corona incaica. Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Nacional de Córdoba.
Larrea, Juan. 1967. Del surrealismo a Machupicchu. Ciudad de México: Joaquín Mortiz.
Larrea, Juan. 1977. Guernica: Pablo Picasso. Madrid: Editorial Cuadernos para el Diálogo. [Publicada originalmente en inglés en Nueva York...
Larrea, Juan. 1980. Al amor de Vallejo. Valencia: Pre-Textos.
Larrea, Juan. 1986. Cartas a Gerardo Diego 1916-1980, edición a cargo de Enrique Cordero de Ciria y Juan Manuel Díaz de Guereñu. Bilbao: Universidad...
Larrea, Juan. 1987. Rubén Darío y la nueva cultura americana. Valencia: Pre-Textos.
Larrea, Juan. 1990. Orbe. (Editado por Pere Gimferrer). Barcelona: Seix-Barral.
López Gómez, Pedro. 2002. La expedición Iglesias al Amazonas. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente.
López-Ocón, Leoncio y Carmen Mª Pérez-Montes, eds. 2000. Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898). Tras la senda de un explorador. Madrid:...
López-Ocón, Leoncio, Mª José Albalá Hernández y Juana Gil Fernández. 2007. “Las redes de investigadores del Centro de Estudios Históricos:...
Métraux, Alfred y Henri Rivière, eds. 1928. Les arts anciens de l’Amérique: [catalogue]. Paris: Editions G. van Oest.
Museo. 1944. Museo de América. Guía de su instalación provisional. Madrid: Blass.
Neruda, Pablo. 1956. Nuevas odas elementales. Buenos Aires: Editorial Losada.
Pereyra, Carlos. 1936. “La tragedia de las ruinas”. Revista de Estudios Hispánicos, nº 14: 161-165.
Peltier-Caroff, Carine y Claudia de Sevilla. 2016. “Les objets de l’exposition Les arts anciens de l’Amérique, 1928: de nouvelles sources...
Ramírez Losada, Dení. 2009. “La exposición histórico-americana de 1892 y ¿la ausencia? de México”. Revista de Indias 69, nº 246: 273-306.
Ramírez Martín, Susana María y Montserrat Domínguez Ortega. 2013. “Custodia de documentos sobre América Latina: el Museo-Biblioteca de Ultramar”....
Ramos Gómez, Luis y María Concepción Blasco Bosqued. 1979. “Gestación del Museo de América”. Cuadernos Prehispánicos, 7: 79-93.
Rank, Anna. 2018. “Torres García y el arte precolombino”. Artelogie [online], 12. DOI: 10.4000/artelogie.2456.
Rivet, Paul. 1933. Art des Incas: Catalogue de l’Exposition de la Collection Juan Larrea au Palais du Trocadero. Paris: Musée d’Ethnographie.
Rodrigo del Blanco, Javier. ed. 2018. Las exposiciones históricas de 1892. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte (catálogo de exposición).
Sanz-Pastor y Fernández de Piérola, Consuelo. 1972. Museos y colecciones de España. Madrid: Dirección General de Bellas Artes (2ª ed.)
Trimborn, Hermann y María del Pilar Fernández Vega. 1935. Catálogo de la Exposición de Arte Inca. (Colección Juan Larrea). Madrid: Biblioteca...
VV AA. 1936. “Un año de labor cultural de la República Española: julio 1936-julio 1937”. Tierra Firme II, nº 3-4: 580-614.
Vegué y Goldoni, Ángel. 1935. “Información de Arte”. La Voz, 4 de junio: 4.
Vélez, Palmira. 1997. “La Cátedra Cartagena o el surgimiento del americanismo arqueológico en España”. En La cristalización del pasado: génesis...
Vélez, Palmira. 2008. “Política e historiografía. El americanismo español hasta 1936”. Revista de Indias LXVIII, nº 243: 241-268.
Zamora Vicente, Alonso. 1979. “Tomás Navarro Tomás (1884-1979)”. Boletín de la Real Academia Española LIX: 412-431.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar