B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Compás, mapa y espada
:
la cosmografía novohispana en los siglos XVI y XVII
Autores:
Carlos Miguel Madrid Casado
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 836, 2020
,
págs.
31-43
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Bueno, Gustavo (1989), «La Teoría de la Esfera y el Descubrimiento de América», El Basilisco 1, 3-32.
Bueno, Gustavo (2019), España frente a Europa, Obras Completas I, Pentalfa, Oviedo.
Insua, Pedro (2019), El orbe a sus pies. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo, Ariel, Barcelona.
León-Portilla, Miguel y Aguilera, Carmen (2016), Mapa de México-Tenochtitlan y sus contornos hacia 1550, UNAM, México.
Madrid Casado, Carlos M. (2013), «España y la Revolución Científica: estado de la cuestión de una polémica secular», Circumscribere 13, 1-28.
Moreno Corral, Marco A. (1999), «La astronomía en el México del siglo xvii», Ciencias 54, 52-59.
Moreno Corral, Marco A. (2007), «Fray Alonso de la Veracruz: introductor de la astronomía y de la física en México», en C. Ponce Hernández...
Mundy, Barbara (1996), The Mapping of New Spain: Indigenous Cartography and the Maps of the Relaciones Geográficas, The University of Chicago...
Navarro Brotóns, Víctor (1999), «La Libra astronomica y philosophica de Sigüenza y Góngora: la polémica sobre el cometa de 1680», Cronos 2/1,...
Portuondo, María (2013 [2009]), Ciencia secreta. La cosmografía española y el Nuevo Mundo, Iberoamericana-Vervuert, Madrid.
Sala Catalá, José (1992), «La localización de la capital de la Nueva España como problema científico y tecnológico», en A. Lafuente y J. Sala...
Sánchez Martínez, Antonio (2010), «Los artífices del Plus Ultra: pilotos, cartógrafos y cosmógrafos en la Casa de la Contratación de Sevilla...
Sánchez Martínez, Antonio y Pardo Tomás, José (2014), «Between imperial design and colonial appropriation: the Relaciones Geográficas de Indias...
Trabulse, Elías (1992), «La obra científica de Carlos Sigüenza y Góngora, 1667-1700», en A. Lafuente y J. Sala Catalá (eds.), Ciencia colonial...
Trabulse, Elías (1994): Los orígenes de la ciencia moderna en México: 1630-1680, FCE, México.
Trejo Rivera, Flor de María (2009): El libro y los saberes prácticos: Instrucción náutica de Diego García de Palacio, Tesis Doctoral, UNAM,...
Vélez, Iván (2019), La conquista de México. Una nueva España, La esfera de los libros, Madrid.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar