B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Hélice/Tornillo
:
la denominación de un nuevo propulsor marino enel castellano del XIX
Autores:
Cristina Villar Rey
Localización:
Revista de lexicografía
,
ISSN-e
2603-6673,
ISSN
1134-4539,
Nº 8, 2001-2002
,
págs.
253-265
Idioma:
español
DOI
:
10.17979/rlex.2002.8.0.5591
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Carranza y Echeverría, José de (1857): Tratado de las máquinas de vapor aplicadas á la propulsion de los buques. Impreso por Real Orden para...
Chacón y Orta, Francisco (1850): Breve idea de las máquinas de vapor y de sus aplicaciones á la navegacion. Redactada por D. Francisco Chacón...
Chacón y Orta, Francisco (1852): Manejo de las máquinas de vapor de á bordo. Impreso de órden de S.M. para uso de los alumnos del Colegio...
Chao, Eduardo, dir. (1853): Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en...
Clairac y Sáenz, Pelayo (1877-1891): Diccionario General de Arquitectura é Ingenieria, que comprende todas las voces y locuciones castellanas,...
Fernández y Rodríguez, Gustavo (1877): Lecciones de construccion naval escritas para uso de los aspirantes á guardias marinas por Gustavo...
Fernández y Rodríguez, Gustavo (1879): Curso de máquinas de vapor que comprende la descripcion, el manejo y el entretenimiento de los principales...
Garin y Sociats, Arturo (1895): Nuevas teorías sobre formas, propulsión y aptitudes giratorias de los buques por Arturo Garin y Sociats, capitán...
Lorenzo, José de, Gonzalo Murga y Martín Ferreiro (1864): Diccionario marítimo español: que ademas de las voces de navegacion y maniobra en...
Martínez de Espinosa y Tacón, Juan José (1849): Diccionario marino español-inglés para el uso del Colegio Naval, Madrid, Imprenta de J. Martín...
Mazaudier, M. y M. Lombard (1848): Guide pratique pour la construction des bateaux avapeur, aroues, ahélice et en fer, formant le complément...
Mazaudier, M. y M. Lombard (1853): Curso completo y tratado práctico de arquitectura naval ó esposicion de los principios necesarios para...
Molinas Soler, Juan A. (1877): El maquinista naval. Obra dedicada al estudio de los conocimientos teórico-prácticos que hoy exige el gobierno...
Monjo i Pons, Juan (1856): Curso metódico de arquitectura naval aplicada á la construcción de los buques mercantes. Obra compuesta en vista...
Real Academia Española (1832) : Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Imprenta Real.
Real Academia Española (1869): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Manuel Rivadeneyra.
Revista general de Marina (1876-1899): Madrid, Depósito Hidrográfico.
Roldán, Miguel (1864): Cartilla de construccion y manejo de los buques para instruccion de los guardias marinas, escrita por el capitan de...
Tredgold, Thomas (1831): Tratado de las máquinas de vapor, y de su aplicacion a la navegacion, minas, manufacturas etc. Contiene la historia...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar