Juana María Blanco Fernández
La alfabetización en contextos escolares multiculturales y multilingües constituye un proceso que puede implicar a docentes en distintos niveles educativos. Ello conlleva la necesidad de conocer las particularidades sociolingüísticas y psicolingüísticas asociadas a la adquisición y el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura en alumnos que entran en contacto con el español como segunda lengua y que se hallan inmersos en situaciones de bilingüismo muy variadas. La posibilidad de desarrollar la lectura y la escritura en las dos lenguas del bilingüe puede verse favorecida tanto por las políticas lingüísticas en que se enmarque un sistema educativo en cuestión como por las acciones concretas que el docente ponga en marcha en el aula para apoyar el proceso. En este artículo revisaremos estas cuestiones con el objetivo fundamental de aportar una orientación básica sobre el tema.
Literacy process in multilicultural and multilingual contexts implies teachers in different educational levels.
It also entails the consciousness of a number of sociolinguistic and psycholinguistic features related to reading and writing acquisition and development of those students who come in contact with spanish as a second language within different bilingual situations. The possibility of developing reading and writing in both languages could be stimulated by those linguistic policies in which the educational system is defined as well as by all those learning activities applied in classroom to support the process. In this article we examine these questions to provide a basic guidance about this issue.