Enna, Italia
El objetivo de este artículo es el estudio de la poesía de María Sánchez desde una perspectiva ecofeminista. En particular, se interpreta su libro Cuaderno de – con el apoyo de su última obra, el ensayo Tierra de mujeres – como un intento de creación de una nueva voz femenina a través de la transgresión de esquemas discursivos aceptados. Específicamente, se prestará particular atención a cómo la poesía puede ‘sabotear’ el discurso científico con el objetivo de construir una nueva narrativa que supere el establecimiento de relaciones basadas en la dominación y la explotación del mundo natural. De hecho, desde su cercanía a la naturaleza, esta voz reclama una nueva identidad que, a partir de la ética del cuidado, desvele el mundo como una red en la que cada ser viviente depende de los demás.
This article aims to study María Sánchez’s poetry from an ecofeminist point of view. In particular, her work Cuaderno de campo is interpreted – following her last essay Tierra de mujeres – as an attempt to create a new feminine voice through the transgression of fixed discursive patterns. Specifically, we will focus on how poetry can ‘sabotage’ scientific discourse in order to build a new narrative that is able to overcome an approach to the natural world based on domination and exploitation. In fact, from its closeness to Nature, this voice claims a new identity based on the ethics of care and the understanding of the world as a web where all living things depend on each other.