El presente artículo versa sobre el uso de Facebook en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español en las clases de ELE. Se describe la presencia del español en Facebook, sus características y rasgos lingüísticos. Facebook se presenta como una posible herramienta, haciendo hincapié tanto en las ventajas como en los inconvenientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El fin es introducirlo como un recurso más en el proceso educativo, subrayando no solo las posibilidades de usarlo como plataforma donde transcurre la enseñanza, sino también como fuente de material aprovechable para la preparación de diversos ejercicios. Por lo tanto, en la segunda parte del artículo se expone una serie de propuestas de tareas que de algún modo operan con Facebook y podrían ser utilizadas en las clases en ELE en los grupos de alumnado de los niveles desde A1 hasta B2 según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER).
This article deals with the use of Facebook in the teaching-learning process in the Spanish-asa-foreign-language classes. The presence of Spanish on Facebook, its characteristics and linguistic features are described. Facebook is presented as one of the available tools, emphasizing both its advantages and disadvantages when used in the teaching-learning process. The aim of this article is to present Facebook as another resource in the educational process, underlining, in addition to the possibilities of using it as a platform where teaching takes place, also the possibilities of using its material as a basis for the preparation of diverse exercises. Therefore, the second part of the article presents several proposals of tasks that somehow operate with Facebook and could be used in the classes of Spanish as a foreign language in the student groups ranging from level A1 to B1 according to the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR).