Angel Osle Ezquerra
Este estudio pretende determinar hasta qué punto el mayor interés existente por la enseñanza de la pronunciación en los últimos años se ha visto reflejado en cambios en la práctica docente dentro de un contexto muy determinado: la enseñanza del español en escuelas secundarias del Reino Unido. En concreto, pretendemos analizar en qué medida los profesores incorporan la enseñanza explícita de la pronunciación en sus currículos, las actitudes del profesorado hacia la enseñanza de la pronunciación, los enfoques que se favorecen, los materiales de enseñanza más utilizados, así como el tratamiento de la pronunciación dentro de los cursos de formación. Para alcanzar estos objetivos, diseñamos una encuesta que fue enviada a 250 institutos de enseñanza secundaria de Inglaterra y Gales. Los resultados muestran que, a pesar de que la mayoría de profesores están interesados en la enseñanza de la pronunciación, la cantidad de tiempo dedicada en el aula al componente fónico es mínima. Asimismo, se aprecian carencias generalizadas en cuanto a la formación profesional en este ámbito y a la existencia de materiales disponibles que permitan integrar la enseñanza de la pronunciación dentro de una clase comunicativa
This study aims to determine the extent to which the growing interest on issues related to pronunciation instruction is reflected in changes in actual teaching practice.
Specifically, we intend to analyse how teachers of Spanish in the UK incorporate the explicit teaching of pronunciation into their curricula, their attitudes towards the teaching of pronunciation, the methodology and materials that they favour in the classroom, as well as the type of training they have completed in this area. To achieve this, we designed a survey that was sent to 250 secondary schools in England and Wales. Results show that, even though a majority of teachers is interested in pronunciation instruction, the time devoted in the classroom to phonetic correction is minimal. Furthermore, teachers report a lack of training opportunities in the area, as well as a lack of available materials that could facilitate the integration of pronunciation instruction within a communicative classroom