Marta Saiz Sánchez
El español medieval presenta diferentes estructuras que permiten marcar en el contexto de la conversación el acuerdo y/o el desacuerdo entre los locutores. Este estudio describe el funcionamiento semántico-pragmático de tres tipos de marcadores del discurso de la lengua medieval formados con el adverbio sí: sí en empleo absoluto, las expresiones que se construyen con un verbo eco (del tipo sí daré o sí es), y las expresiones que se construyen con el verbo sustituto fazer (del tipo sí farán o sí faría). Se estudian además las respuestas conformadas únicamente por un verbo eco. Cada una de estas estructuras encadena con un tipo de enunciado diferente (aserciones, interrogaciones o exhortaciones), llevando a cabo un acto de habla específico: aceptar o rechazar una orden, dar una información que el interlocutor desconoce, comprometerse a realizar una acción, confirmar una creencia del interlocutor, etc.