Anna Forné
El trabajo con materiales de archivo en combinación con una inscripción acentuada del realizador son dos características del documental autoficcional argentino contemporáneo, que acopladas vienen a desafiar los límites de la representación documental convencional. Es la articulación entre estos dos ejes en principio incompatibles que me propongo explorar en este artículo, examinando los procesos creativos de reciclaje, remontaje y resignificación de los materiales del pasado y la configuración contigua en el presente de la subjetividad autorial. Analizo dos cortometrajes -Restos (2010) de Albertina Carri y Grito (2008) de Andrés Denegri- interrogando cómo la proyección del objeto en el sujeto impulsa los trabajos de memoria de este último.