B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La marginalidad social como materia novelable
:
modos de prostitución en tres novelas galdosianas
Autores:
Vladimir Karanović
Localización:
Verba hispanica: anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana
,
ISSN
0353-9660,
Nº. 28, 2020
(Ejemplar dedicado a: La sociedad presente como materia novelable),
págs.
53-70
Idioma:
español
DOI
:
10.4312/vh.28.1.53-70
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Aldaraca, B. A. (1992): El ángel del hogar: Galdós y la ideología de la domesticidad en España. Traducción de Vivian Ramos, Madrid: Visor,...
Bravo Castillo, J. (2010): Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana. Vol. II (El siglo XIX: los grandes maestros). Madrid:...
Caudet, F. (2000): Benito Pérez Galdós. Madrid: Ediciones Eneida, Colección Semblanzas.
Ciplijauskaité, B. (1994): «La mujer adúltera en Fortunata y Jacinta». En: Iris M. Zavala et al. (eds.), Historia y crítica de la literatura...
De Vega, E. (2007): La mujer en la historia. Madrid: Grupo Anaya, Colección «Biblioteca Básica de Historia», Monografías.
Foucault, M. (2016): Historia de la sexualidad, Vol. I. La voluntad de saber. Traducción de Ulises Guiñazú, ensayo introductorio de Julia...
Foucault, M. (2018): Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Edición revisada y corregida, traducción de Aurelio Garzón del Camino....
Fuentes Peris, T. (2003): Visions of Filth. Deviancy and Social Control in the Novels of Galdós. Liverpool: Liverpool University Press.
Gutting, G. (2005): Foucault. A Very Short Introduction. New York: Oxford University Press.
Heneghan, D. (2015): Striking their modern pose (Fashion, Gender, and Modernity in Galdós, Pardo Bazán, and Picón). West Lafayette, Indiana:...
Labanyi, J. (2011): Género y modernización en la novela realista española. Traducción de Jacqueline Cruz, Madrid: Cátedra/Valencia: PUV, Feminismos.
Miller, G. (2018): «Contextualizing prostitution in Benito Pérez Galdós’s La desheredada (1881)». Romance notes, 58.3, 403-414.
Muñoz-Muriana, S. (2017): «Andando se hace el camino». Calle y subjetividades marginales en la España del siglo XIX. Madrid: Iberoamericana/Frankfurt...
Pérez Galdós, B. (2001): Nazarín. Edición de Juan Varias. Madrid: Ediciones Akal, Nuestros clásicos, Vol. 31.
Pérez Galdós, B. (2007a): Fortunata y Jacinta. Dos historias de casadas. 2 vols., edición de Francisco Caudet. Madrid: Cátedra, Letras hispánicas.
Pérez Galdós, B. (2007b): La desheredada. Edición de José Antonio Fortes, texto fijado por Susana Pedraza. Madrid: Ediciones Akal, Nuestros...
Servén Díez C. et al. (2007): «Introducción». En: La mujer en los textos literarios. Edición de Carmen Servén Díez, Concepción Bados Ciria,...
Tsuchiya, A. (2011): Marginal Subjects. Gender and Deviance in Fin-de-siècle Spain. Toronto / Buffalo / London: University of Toronto Press.
Turner, H. S. (1992): Benito Pérez Galdós. Fortunata and Jacinta. Cambridge: Cambridge University Press, Landmarks of world literature.
Uría, J. (2008): La España liberal (1868-1917). Cultura y vida cotidiana. Madrid: Editorial Síntesis, Historia de España 3er milenio, Libro...
Varias, J. (2001): «Estudio preliminar». En: Benito Pérez Galdós, Nazarín. Edición de Juan Varias. Madrid: Ediciones Akal, Nuestros clásicos,...
Vilarós, T. M. (1995): Galdós: invención de la mujer y poética de la sexualidad. Lectura parcial de Fortunata y Jacinta. Madrid: Siglo XXI...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar