B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Las funciones evidenciales del marcador pragmático como (que) en el habla oral del español de Chile
Autores:
Geraldine Quartararo, Carlos González Vergara
Localización:
Oralia: Análisis del discurso oral
,
ISSN
1575-1430,
Vol. 23, Nº 2, 2020
,
págs.
319-340
Idioma:
español
DOI
:
10.25115/oralia.v23i2.6543
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ACÍN VILLA, Esperanza (1987): «Construcciones con “como” en español moderno», RILCE 3/1, 25-59.
AIJMER, Karin y Anne-Marie SIMON-VANDENBERGEN (2006): Pragmatic Markers in Contrast, Ámsterdam/Londres: Elsevier.
AIKHENVALD, Alexandra (2004): Evidentiality, Oxford: Oxford University Press.
BRINTON, Laurel J. (1996): Pragmatic Markers in English: Grammaticalization and Discourse Functions, Berlín: Mouton de Gruyter.
CERVERA RODRÍGUEZ, Ángel (2009): «Tratamiento gramatical y comportamiento discursivo de como en el español actual», Español Actual 91, 57-98.
CHAFE, Wallace y Johanna NICHOLS (eds.) (1986): Evidentiality: The Linguistic Coding of Epistemology, Norwood: Ablex.
CHANNELL, Joanna (1994): Vague Language, Oxford: Oxford University Press.
CUTTING, Joan (ed.) (2007): Vague Language Explored, Nueva York: Palgrave MacMillan.
FRASER, Bruce (1996): «Pragmatic Markers», Pragmatics 6/2, 167-190.
— (2006): «Towards a Theory of Discourse Markers». En Kerstin Fischer (ed.), Approaches to Discourse Particles, Ámsterdam: Elsevier, 189-204.
HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (2002): «Sobre el funcionamiento de como en español», Revista de Filología Románica 19, 325-340.
HOPPER, Paul J. y Elizabeth TRAUGOTT (2003): Grammaticalization. Cambridge Textbooks in Linguistics, Cambridge: Cambridge University Press.
IGLESIAS BANGO, Manuel (2006): «Una vez más, Bello: Como y los marcadores del discurso». En Antonio Roldán Pérez (coord.), Caminos actuales...
JØRGENSEN, Annette Mire (2012): «Funciones del marcador pragmático como en el lenguaje juvenil español y chileno». En María Elena Placencia...
Myre Jorgensen, A.; Stenström , A. (2(2009): «Dos marcadores pragmáticos contrastados en el lenguaje juvenil: El inglés like y el español...
MONTES, José Joaquín (1980-1981): «Sobre el como de atenuación», Boletín de Filología XXXI, 667-675. NUYTS, Jan (2001): Epistemic Modality,...
PANUSSIS LYON, Constanza y Abelardo SAN MARTÍN NÚÑEZ (2017): «Como (que) y sus funciones discursivas en el habla santiaguina: análisis pragmático...
PLUNGIAN, Vladimir (2001): «The Place of Evidentiality within the Universal Grammatical Space», Journal of Pragmatics 33, 349-357.
PUGA, Juana (1997): La atenuación en el castellano de Chile: Un enfoque pragmalinguístico, Valencia: Estudios Iberoamericanos.
SAN ROQUE, Lila, Lawren GAWNE, Darja HOENIGMAN, Julia COLLEEN MILLER, Alan RUMSEY, Stef SPRONCK, Alice CARROLL y Nicholas EVANS (2012): «Getting...
WILLET, Thomas (1988): «A Cross-linguistic Survey of the Grammaticalization of Evidentiality», Studies in Language 12, 51-97
KANY, Charles (1945): American-Spanish Syntax, Chicago: University of Chicago Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar