Lucía Cantamutto, Cristina Vela
El correo electrónico es una herramienta indispensable en la interacción entre profesores y alumnos. El artículo presenta los resultados de la aplicación de un test de hábitos sociales (Hernández-Flores, 2002) en dos centros universitarios: Viedma (Argentina) y Segovia (España). Los objetivos de investigación son el análisis de las estrategias utilizadas en actos de habla de pedido o petición según diferentes interlocutores y su estudio contrastivo, a fin de identificar si existen tendencias que diferencien los usos de hablantes de dos variedades de español. Nuestra hipótesis de partida es que los estudiantes modifican sus estrategias a medida que participan en diferentes situaciones comunicativas. Los resultados señalan que si bien ambos grupos presentan un repertorio acotado de estrategias pragmáticas, los estudiantes argentinos acumulan mayor cantidad de recursos en cada mensaje.