Salamanca, España
En estas primeras décadas del siglo XXI, es evidente el interés por la visibilización de las dramaturgas españolas vivas, que se lleva a cabo en el contexto de las teorías feministas contemporáneas. Partiendo de este contexto y teniendo en cuenta que las dramaturgas que escriben en la España actual proceden de diversas generaciones, trato de establecer cuatro temas en los que pueden dividirse los treinta y dos textos teatrales -publicados o estrenados en este siglo- a los que hago referencia: la discriminación de las mujeres en la cultura y el teatro, la violencia de género, la sujeción a los cánones de belleza y roles de género y el activismo social y político.
In last decades of XXI st century, there was an increasingly interest about women playwrights, which takes place within the context of contemporary Feminist theories. Taking this into account and considering that actual women playwrights come from different generations, I try to establish four themes in which the thirty-two theatrical texts -published or released in this cen- tury- can be divided to which I refer: discrimination of women in culture and theater, gender violence, subjection to the canons of beauty and gender roles and social and political activism.