B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El proceso creativo de José Donoso a través del uso de los perros blancos, negros, amarillos y grises
Autores:
Pedro Simón
Localización:
Cuadernos CANELA: Revista anual de Literatura, Pensamiento e Historia, Metodología de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Lingüística de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana
,
ISSN
1344-9109,
Nº. 5, 1993
,
págs.
25-33
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Castillo, Guillermo I., José Donoso, South Carolina, Winthrop, 1982.
Coleman, Alexander, 'Sorne Thoughts on José Donoso's Traditionalism', Studies in Short Fiction, 8 (1971).
Instructor's Manual for Cinco Maestros, New York: Harcourt Brace and World, 1969.
Donoso, José, Paseo, Cinco maestros: Cuentos modernos de Hispanoamérica, ed. Alexander Coleman, New York: Harcourt Brace and World, 1969.
El lugar sin límites, México, Editorial Joaquín Mortiz, S.A., 1966.
El obsceno pájaro de La noche, Barcelona, Editorial Seix Barral, S.A., 1970. M
La misteriosa desaparición de La Marquesita de Loria (Barcelona: Editorial Seix Barral. S.A., 1980).
Kirsten F. Nigro, 'From Criollismo to the Grotesque: Approaches to José Donoso', Tradition and RenewaI: Essays on Twentieth-Century...
Mengod, Vicente, Historia de La Literatura chilena. Santiago, Zig-Zac, 1982.
Biblia de Jerusalén, Bilbao, Desclee de Brouwer, 1988.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar