Lourdes Martín-Albo Huertas
En este trabajo se presenta un estudio de los términos españoles usados por George Borrow en una de las tres versiones de su traducción al caló de un fragmento del Evangelio de San Lucas, mediante su comparación con las soluciones que ofrecen las otras dos versiones. Dicho estudio brinda un curioso panorama de la evolución léxica del caló de Borrow, en el que parecen mezclarse los vocablos españoles tomados de diversas fuentes con las invenciones de términos calós o los préstamos de otros dialectos del romaní. Todo ello apunta a la dificultad actual con que nos encontramos de cara al estudio de esta lengua tan relacionada con el español.
This work presents a study on the Spanish terms used by George Borrow in one of the three versions of his translation of a fragment of St Luke’s Gospel into Caló, of a fragment of the Saints Luke’s Gospel, by means of a comparison with the solutions offered in the other two versions. This study offers a revealing overview of the lexical evolution of Borrow’s Caló, in which Spanish words seem to mix up with the inventions of terms or loans from other Romani dialects. All of this points to the current difficulty that we still face when studying Caló.