B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Valor visualizador del gerundio en construcciones adjuntas del español de Cuba
Autores:
Aymeé Almeida Victorero
Localización:
Sintagma: Revista de lingüística
,
ISSN
0214-9141,
Vol. 33, 2021
,
págs.
47-61
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ADESSE [en línea]. Universidad de Vigo. Base de datos. Disponible en http://adesse. uvigo.es.
Arjona, M. (1996). Sobre los usos absolutos del gerundio en el habla popular de México. Anuario de Letras: Lingüística y Filología, 34, pp....
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (2009). Nueva gramática de la lengua española (vol. 2). Madrid: Espasa.
Bello, A. (1847). Gramática de la lengua española destinada al uso de los americanos. Santiago de Chile: Imprenta del Progreso.
Comité Central del Partido Comunista de Cuba: Granma. Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba. (edición de los viernes desde marzo de...
De la Cueva, O., González Mafud, A., Domínguez, M., Carrillo, M., Ortega, E., ... Rodríguez, L. E. (1989). Manual de gramática española (vol....
Fernández Lagunilla, M. (1999). “Las construcciones de gerundio”. En I. Bosque y V. Demonte (Eds.) Gramática descriptiva de la lengua española...
Gili Gaya, S. (1961). Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Vox.
Langacker, R. W. (1987). Nouns and verbs. Language, 63, 53-94.
Maldonado, R. (2006). El gerundio español como progresivo estático. Revista Española de Lingüística, 35(2), 433-459.
Martínez de Sousa, J. (2001 [2000]). Manual de estilo de la lengua española (2a ed. ampliada). Gijón: Trea.
Moreno, A. (2014). Subordinadas con gerundio: su función discursiva. Lengua y Habla, 18, 57-71.
Moreno, A. (2015). Gerundio no perifrástico. Estudio de corpus orales del español de Mérida, Venezuela (Tesis doctoral). Universidad de Trømso.
Padilla, A. (2013). La frontera entre el gerundio de posterioridad y el gerundio ilativo (Trabajo de fin de grado). Universidad Autónoma de...
Roca Pons, J. (1968). Introducción a la gramática. La Habana: Ediciones Revolucionarias.
Seco, R. (1973). Manual de gramática española. La Habana: Pueblo y Educación.
Verhaert, A. (2008). El gerundio no perifrástico del español: cómo no ser demasiado explícito ni demasiado implícito. Ámsterdam: Rodopi.
Zorrilla, A. M. (2013 [2004]). El uso del verbo y del gerundio en español (4ª ed.). Buenos Aires: Fundación Instituto Superior de Estudios...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar