Valdivia, Chile
Santiago, Chile
Este artículo explica cómo la construcción de paisajes semióticos alrededor de cuatro plazas del país revela prácticas de desterritorialización y reterritorialización en el contexto de la revuelta social iniciada el 18 de octubre de 2019 en Santiago, Chile. Considerando aportes de la Sociolingüística y los Estudios Críticos del Discurso, analizamos un corpus etnográfico de 625 fotografías para identificar, describir y ejemplificar algunos procesos de señalización de la protesta desarrollados en dichas plazas. Los paisajes semióticos analizados configuran narrativas multimodales y transmediales que alteran los marcos dominantes para comprender la crisis política, asignando nuevos roles y fines colectivos a los(as) manifestantes.