El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la reconstrucción del sistema de tratamientos del judeoespañol a lo largo de su historia. En este caso, se pretenden analizar las formas documentadas en los testimonios en lengua vernácula aportados a los procesos judiciales de los tribunales rabínicos, los cuales corresponden, en gran medida, al siglo XVI, con el objeto de comprobar las similitudes y diferencias con el sistema empleado en el español de España en la misma época, así como examinar el grado de gramaticalización de estas formas lingüísticas.