La poesía social de Angelina Gatell. Crítica y denuncia en Esa oscura palabra (1963) y en dos poemas exentos aparecidos en la revista Poesía española en 1958
García Hortelano, J. (1978). El grupo poético de los años 50. (Una antología). Taurus.
Gatell, A. (1958a). Reo. Poesía Española 69, 28-29.
–––– (1958b) La prisa. Poesía Española 69, 29-30.
–––– (1961). Carta abierta a José María Castellet con motivo de su libro «Veinte años de poesía española». Poesía Española 108, 1-6.
––– (1963). Esa oscura palabra. La Isla de los Ratones.
–––– (1972). El poeta en su tiempo. El Urogallo 13, 71-73.
–––– (1973). Crónica de poesía. El Urogallo 23, 125-126.
–––– (2010). Las claudicaciones. Torremozas.
–––– (2020). Poema del soldado. Bartleby.
Gil de Biedma, J. (2017). Jaime Gil de Biedma. Diarios (1956-1985). Penguin Random House.
–––– (2021). Angelina Gatell y la recuperación de «Poema del soldado». Nuevatribuna.es. https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/angelina-gatellrecuperacion-poema-soldado-entrevista-manuelrico/20201231190220182882.html
Manrique de Lara, J. G. (1964). El hombre-símbolo en la poesía de Angelina Gatell. Cuadernos Hispanoamericanos 169, 128-132.
Ortega Lucas, M. A. (2017). La memoria en llamas de Angelina Gatell. CTXT, Revista Contexto 03/2017, 106. https://ctxt.es/es/20170301/Culturas/11307/Homenaje-AngelinaGatell-Ortega-Lucas-poes%C3%ADa-poeta.htm
Payeras Grau, M. (2009). Espejos de palabra. La voz secreta de la mujer en la poesía española de posguerra (1939-1959). Universidad Nacional...