Miguel Silvestre Llamas
En el presente trabajo se estudian cuatro textos publicados en prensa, que calificamos como discursos apologéticos de la lengua, esto es, producciones escritas en las que se critican duramente ciertos usos lingüísticos para reforzar y defender la pureza del castellano. El objetivo de su estudio es profundizar en cómo se desarrolla en las publicaciones periódicas del último cuarto del siglo XIX el manido debate sobre la pureza del castellano, prestando especial atención a las ideas lingüísticas de los autores y la reflexión metalingüística que se desarrolla en los textos. Con todo, este artículo pretende colaborar a reconstruir la historia del pensamiento lingüístico a través del estudio de una fuente no canónica y su relación intertextual con las tradicionales de la época.