B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El patrimonio toponímico de La Raya entre España y Portugal
Autores:
Jairo Javier García Sánchez
Localización:
Estudis romànics
,
ISSN
0211-8572,
Nº. 44, 2022
,
págs.
141-171
Idioma:
catalán
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (2019): «Consideraciones metodológicas sobre el desarrollo de un proyecto de documentación lingüística: la experiencia...
Angele, Martin (2005): Die Minderheitensprache Mirandesisch in Portugal. Mirandés, lhiêngua minoritaria an Pertual. Mit dem Textbeispiel “Miranda...
Ariza, Manuel (1993): «Notas sobre el léxico extremeño», Philologia Hispalensis, 8, p.149-161.
Barajas Salas, Eduardo (1984): «Influencia portuguesa en la toponimia extremeña», Anuario de Estudios Filológicos, 7, p.7-23.
Barajas Salas, Eduardo (1988): «Toponimia portuguesa en Extremadura», Campo Abierto, 5, p.144-164.
Barros Ferreira, Manuela (2001): «A situação actual da língua mirandesa e o problema da delimitação histórica dos dialectos asturo-leoneses...
Carrasco González, Juan M. (2014-2015): «Aldeas de habla portuguesa en La Codosera», Norba, Revista de Historia, 27-28, p.157-169.
Castaño Fernández, Antonio M. (2004a): Los nombres de Extremadura. Estudios de toponimia extremeña. Mérida: Editora Regional de Extremadura.
Castaño Fernández, Antonio M. (2004b): Nombres de frontera. Estudio toponímico de Olivenza y Táliga. Badajoz: Diputación de Badajoz.
Castilla Arroyo, Ana Victoria (2016): Estudio histórico-lingüístico de los nombres de lugar de la comarca del Andévalo (Huelva). Sevilla:...
Cintra, Luis F. Lindley (1958): «Toponymie léonaise au Portugal: la région de Riba-Coa», en Tovar, Antonio / García Blanco, Manuel / Cortés,...
Costas González, Xosé-Henrique (1999): «Toponimia galega no val do Río Ellas», en Kremer, D. (ed.): Actas do V Congreso Internacional de Estudios...
Costas González, Xosé-Henrique (2004): «Historia e toponimia do val do Río Ellas», en Álvarez, R. / Santamarina, A. (eds.): (Dis)cursos da...
Costas González, Xosé-Henrique (2013): As falas de orixe galega do Val do Ellas (Cáceres - Estremadura). Vigo: Xerais.
Costas González, Xosé-Henrique (2019): «O estado da investigación sobre as falas do val do río Ellas», Limite. Revista de Estudios Portugueses...
Corominas, Joan / Pascual, José Antonio (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. 6 vols.
Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española. 23ª ed. Madrid: Espasa-Calpe.
Fernandes, Armando de Almeida (1999): Toponímia Portuguesa. Exame a un dicionário. Arouca: Associação de Defesa da Cultura Arouquense.
Ferreira, Amadeu (2010-2011): «O nome Mogadouro: Estudo sobre o topónimo e o limes entre os Reinos Suevo e Visigodo entre os anos 484 e 570»,...
Ferreira, Carlos (2013): Sendin – Tierra de Miranda. Geografía e toponímia. Lisboa: Âncora Editora.
García López, David / Boyano Andrés, Ricardo (2002): «Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora (3). Santa Cruz d’Abranes (con...
García Mendoza, Alberto (2016): Contribución a la toponimia del sur de España: el área de Lepe. Sevilla: Universidad de Sevilla. Tesis doctoral...
García Sánchez, Jairo Javier (2002-2003): «El elemento prefijal sub (> so) en toponimia. Reconsideración de su valor», Archivum, LII-LIII,...
García Sánchez, Jairo Javier (2007): Atlas toponímico de España. Madrid: Arco Libros.
García Sánchez, Jairo Javier (2015): «Lo que se verá a mi vera de Vera. Probable etimología vera del apelativo y topónimos homónimos», en...
García Sánchez, Jairo Javier (2017): «El prefijo latino trans- en su continuación románica y en su aplicación toponímica», en Almeida Cabrejas,...
García Sánchez, Jairo Javier (2018): «(Exo)toponimia española de frontera: ideología e interacción en el entorno de la Raya», en Strosetzki,...
García Sánchez, Jairo Javier (2019a): «Toponimia antroponímica. Un viaje por la Onomástica», en Braga Riera, Jorge / Cid Abasolo, Karlos (eds.):...
García Sánchez, Jairo Javier (2019b): «La Toponimia, una rama de la Onomástica con entidad propia», en Bajo Pérez, Elena / García Gallarín,...
Gargallo Gil, José Enrique (1999): Las hablas de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno. Trilogía de los tres lugares. Mérida:...
Gargallo Gil, José Enrique (2007): «Gallego-portugués, iberorromance. La fala en su contexto románico peninsular», Limite. Revista de Estudios...
Gómez Bautista, Alberto (2013): El mirandés. Contexto y procesos de formación de palabras. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Tesis...
Gómez Turiel, Pedro (2013): «Rasgos gallego-portugueses en la toponimia menor de La Fregeneda (Salamanca)», Verba, 40, p.473-479.
Gómez Turiel, Pedro (2015): «Toponimia gallego-portuguesa en la provincia de Salamanca II», Salamanca, Revista de Estudios, 60, p.13-20.
Gordón Mª. Dolores / Ruhstaller Stefan (1991): Estudio léxico-semántico de los nombres de lugar onubenses. Toponimia y arqueología. Sevilla:...
Jesuíno, Rui (2016): A toponímia do concelho de Elvas. Elvas: Edições Colibrí, Câmara Municipal de Elvas.
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (2003): Toponimia salmantina. Salamanca: Diputación Provincial de Salamanca.
López Fernández, Severino (1992): Topónimus d’As Ellas y rimas en lagarteiru. Salamanca.
López Santos, Luis (1960): «La diptongación en leonés», Archivum, X, p.271-318.
Martín Palacios, Bonifacio (1988): «Sobre el origen y significado del nombre de Extremadura. Estudio historiográfico de la etimología duriense»,...
Martín Valerio, Agapito / Sánchez Flores, Francisco J. (2019): «Topónimus da Serra», Anduriña. Rivista cultural de As Ellas, 16, p.24-25.
Moreno Fernández, Francisco (2007): «La lengua, la tierra, el hombre», prólogo en García Sánchez, Jairo Javier: Atlas toponímico de España....
Osório, Marcos / Marcos, Paulo (2018): «A origem do nome do rio Côa, a propósito do estudo da toponímia da antiga atividade mineira», Sabucale,...
Ossenkop, Christina (2018): «Les frontières linguistiques dans l’ouest de la Péninsule Ibérique», en Winkelmann, Otto / Ossenkop, Christina...
Piel, Joseph M. (1985): «Sobre os topónimos gal. “Barja” / “Barza”, port. “Varge” / “Vargem” / “Várzea”, ast. “Bárzena” / “Bárzana” e outros...
Reis, Luis Paulo Fernandes (2017): «Riodonorês e guadramilês: um estudo histórico e sociolinguístico», Mandinga. Revista de Estudos Linguísticos,...
Riesco Chueca, Pascual (2012-2014): «Nombres personales germánicos en la toponimia de Zamora», Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos...
Riesco Chueca, Pascual (2018): Toponimia de la provincia de Zamora. Panorámica documental, comparativa y descriptiva. Zamora: Diputación Provincial...
Riesco Chueca, Pascual / Gómez Turiel, Pedro / Álvarez-Balbuena García, Fernando (2016): «Portugal desde Zamora: los nombres de los pueblos...
Terrado Pablo, Javier / Vázquez Obrador, Jesús / Selfa Sastre, Moisés (2000): «Reflejos toponímicos en la Romania de la noción geográfica...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar