Ciudad Real, España
Logroño, España
En la variedad de español de contacto con la lengua vasca se han descrito varias formas de modalización atenuadora del discurso. En este trabajo se aborda una nueva pieza lingüística, igual. Esta forma, de lectura modal de duda o posibilidad, es característica del registro coloquial del siglo XX. Tras la revisión de dos fuentes de materiales orales de zona vasca y su comparación con un corpus monolingüe de control, los datos revelan que igual es el marcador u operador modal preferido en la variedad de contacto con la lengua vasca, frente a a lo mejor, locución más usada en el centro peninsular. Entre los valores de igual se documenta la expresión de una duda real, pero también cierto sentido de atenuación por imprecisión en expresiones con números y dimensiones. Por añadidura, en determinados enunciados igual no expresa duda alguna, sino que se sirve de la duda para reducir el compromiso con lo dicho. Asimismo, en posición final involucra al oyente en la conversación y le invita a validar o refutar las hipótesis formuladas por el hablante.
In the Spanish variety in contact with Basque different modal and attenuating strategies have been already detected and described. This work is dedicated to the description of a new form, the adverb igual. This adverb has indeed a modal reading in the informal speech of contemporary Spanish, expressing doubt or possibility together with a lo mejor. But the data from oral sources from the Basque Country show that igual is clearly preferred in this variety when compared to data from Central Peninsular Spanish, where a lo mejor is more frequent. Basque data also show that, beyond the expression of real doubt, igual adds an attenuating effect through inaccuracy when used with numbers ans dimensions. Even more, igual at the end of the clause may not express any doubt but a reduced commitment by means of doubt. Additionally, igual can be adressed to the hearer in order to invite him / her to accept or to dismiss the speaker’s hypothesis.