Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
La Academia de Letrán articuló el primer programa ético y estético de mexicanización literaria y cultural y, también, definió un proyecto de difusión y socialización de sus planteamientos, vía la edición de periódicos y revistas. Impulsado por estos parámetros éticos, estéticos y materiales, el género novelesco en México comenzó a descollar y, poco a poco, a adquirir dominancia genérica. Este texto busca reconocer y explicar las particularidades genéricas de esos textos novelescos publicados en los órganos lateranenses de difusión, mismas que entiendo como entramados estilísticos concretos de las condiciones materiales de expresión. Vistas y estudiadas en la línea temporal que da sentido a la historia literaria, esas características configuran e instituyen esas obras como una de las resoluciones fundacionales de la tradición literaria mexicana.