Míriam González Santolalla
Este trabajo se centra en el estudio de las construcciones encabezadas en español por los adverbios relativos de lugar, donde y adonde (a donde), herederos de un sistema latino que presentaba cuatro formas adverbiales: UBI (‘donde’), UNDE (‘de donde’), QUO (‘a donde’) y QUA (‘por donde’). El análisis de un corpus (siglos XIII-XV) nos permitirá conocer el reagrupamiento de los sentidos locativos y la evolución de los adverbios que los expresan en la historia del español. Esta evolución está condicionada por la pérdida de especificidad en la expresión del lugar, la necesidad de motivar el valor locativo de estos nexos y la intervención de determinados elementos morfosintácticos.