El proceso de reformulación consiste en volver sobre un miembro discursivo anterior para expresarlo de una manera distinta. Se puede distinguir entre dos tipos de reformulación: a) "parafrástica", cuando se establece una relación de equivalencia semántica o pragmática entre los miembros relacionados, y "no parafrástica", cuando supone un cambio de perspectiva enunciativa y, al mismo tiempo, una distanciación del segmento reformulado respecto del segmento de referencia. En este trabajo, nos centramos en el análisis de dos tipos de marcadores de reformulación no parafrástica: los "marcadores de recapitulación", que engloban en un último segmento lo considerado en los segmentos previos, y los "marcadores de reconsideración", que indican una vuelta a lo anterior para plantearlo desde una perspectiva distinta.