[13] Calvo, J. (1674). Primera y segunda parte de la Cirugia Vniuersal. Madrid: Antonio González de Reyes. A costa de la Hermandad del Glorioso...
[14] Daza Chacón, D. (1585) [1609]. Pratica y teorica de cirugia en romance y en latin. Valladolid: En casa de Ana Vélez. [Google Libros].
[15] Esteyneffer, J. de. (1712). Florilegio medicinal de todas las enfermedades. México: Herederos de Juan José Guillena Carrascoto. [Google...
[16] Farfán, A. (1592). Tractado brebe de medicina, y de todas las enfermedades. México: En casa de Pedro Ocharte. [BVPB].
[17] Fragoso, J. (1570) Erotemas chirurgicos. Sebastián Ibáñez. Madrid. [En Google Libros].
[18] Hidalgo de Agüero, B. (1604) [1654]. Tesoro de la verdadera cirugia y via particular contra la común. Valencia: En casa de Claudio Macè....
[19] León, A. (1605). Tratados de medicina, cirugia y anatomía. Valladolid: Impr. Luis Sánchez. [BDCYL].
[20] Luque, Cristóbal F. de. (1694). Apolineo caduceo haze concordia entre las dos opuestas opiniones, vna que aprueba las consultas de los...
[21] Martínez, M. (1728). Anatomia completa del hombre, con todos los hallazgos, nuevas doctrinas y observaciones raras hasta el tiempo presente....
[22] Pérez de Bustos, D. (1627) [1709]. Tratado breve de flobotomía. Barcelona: Impresión por Francisco Guasch. [Google Libros]
[23] Quijano López-Malo, C. (1866–1867). Tratado de operaciones quirú rgicas. Valladolid: Librería Nacional y Extranjera de hijos de Rodriguez....
[24] Saltor y Lavall, G. (tr.) (1899). Tratado elemental cirugía y medicina operatorias de V. Chalot. Barcelona: Espasa. [BVPB]
[25] Serena, B. (1782). Curso nuevo de cirugia para enseñanza de los que se dedican al estudio de esta utilissima facultad. Madrid: Imprenta...
[26] Suárez de Ribera, F. de. (1726). Cirugía Sagrada. Madrid: por Francisco de el Hierro, a costa de Francisco Laso. [BVPB]
[27] Teijeiro, M. (tr.) (1868) Tratado de anatomía topográfica médico– quirú rgica de Joseph Pierre Eléonor Pétrequin. Madrid: Librería de...
[28] Torre y Valcárcel, J. de la. (1668). Espejo de la philosophia, y compendio de toda la medicina theorica, y practica. Amberes: Imprenta...
[29] [BDH-BNE]: Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España. http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html.
[30] [BVPB]: Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Mnisterio de Cultura y Deporte. Gobierno de España. https://bvpb.mcu.es/es/inicio/inicio.do.
[31] [CDH]: Real Academia Española. Corpus del Diccionario histórico de la lengua española. https://apps.rae.es/CNDHE.
[36] [DHLE]. Real Academia Española. Diccionario histórico de la lengua española. https://www.rae.es/dhle/.
[37] [DICCIOMED]: Cortés Gabaudan, F.; & ureña Bracero, J. (1998–2019). Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico. Salamanca:...
[38] [NTLLE]: Real Academia Española. Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española. http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGuILoginNtlle.
[39] [ODE] Calderón Campos, M.; & García-Godoy, M. T. (2010–2021) Oralia Diacrónica del Español. http://corpora.ugr.es/ode.
[40] [OSTA]: Gago Jover, F.; & Pueyo Mena, F. J. (2020). Old Spanish Textual Archive. Hispanic Seminary of Medieval Studies. http://www.hispanicseminary.org/osta-en.htm.
[41] [RAH]: Real Academia de la Historia: Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/.
[42] [RANM]: Real Academia Nacional de Medicina de España. (2012) Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. http://dtme.ranm.es/index.aspx.
[43] [TLFi]: Trésor de la Langue Française informatisé. CNRS y université de Lorraine. http://atilf.atilf.fr/.