Ignacio Javier López
La mort en ce jardin (1956)/ La muerte en el jardín (1960) es habitualmente considerada una de las películas ‘menores’ de Luis Buñuel. En el presente trabajo reevalúo su significación ofreciendo una lectura paradigmática que la relaciona con el clásico surrealista de 1930 L’Âge d’or/ La edad de oro. La tesis que propongo es que Buñuel está contando la misma historia en ambas películas: una historia que trata de la búsqueda de orígenes e inocencia. La diferencia que deseo subrayar entre ellas, es contextual. Mientras la primera responde al optimismo revolucionario de los años treinta, cuando se afianza la revolución surrealista, la segunda, en cambio, es deudora del pesimismo que invade el pensamiento occidental después de la segunda guerra mundial, una vez que las atrocidades cometidas druante al guerra salieron a la luz pública. En ese contexto, La muerte en el jardín es una película sobre la imposibilidad de inocencia.