El 19 junio de 1892 El Liberal abría sus páginas con el anuncio de una nueva sección, «Cuentos propios», concebida para divulgar la narrativa breve de «nuestros más reputados literatos y cuentistas». Entre los autores que colaboraron en la sección se cuenta el médico Rafael Salillas (1854-1923), más conocido por sus aportaciones a la antropología criminal, la etnografía y el reformismo penalista que por su labor literaria. El presente trabajo ahonda en la personalidad literaria del autor y examina la relación existente entre los cinco cuentos que publicó en El Liberal con el resto de su obra de ficción (el drama Las dos ideas, 1884; la novela corta Quiero ser santo, 1907), así como con su producción criminológica, sociológica y penitenciaria, nutrida por una clara vocación divulgadora.
On June 19, 1892 El Liberal announced a new section called «Cuentos propios», designed to show the short-stories of the most celebrated Spanish writers. One of the contributors was the doctor Rafael Salillas (1854-1923), well known for his works about anthropological criminology, ethnography and criminal law. This article offers an approach to his literary personality and studies the relationship between the five short-stories published in El Liberal with the rest of his literary output (the drama Las dos ideas, 1884; the nouvelle Quiero ser santo, 1907) as well as his essays about the criminal types, sociology and penal reform.