Granada, España
Durante los años veinte, treinta y cuarenta del pasado siglo, el cine español, buscando expresar la identidad nacional y los valores sociales del momento, con frecuencia articuló sus contenidos en torno al folclore regionalista y la zarzuela. Así, el presente trabajo estudia cómo género e identidad nacional se manifestaron en las adaptaciones cinematográficas de dos piezas del teatro lírico español de José Serrano, a quien la historiografía ha distinguido siempre por su capacidad para captar la esencia de la música española: La reina mora (Fernández Ardavín, 1936) y Alma de Dios (Iquino, 1941). Al efecto, se han analizado tanto las películas como las zarzuelas homónimas, cruzándose las informaciones obtenidas con otras provenientes de (a) la prensa periódica del momento y de (b) la literatura científica pertinente sobre el tema. Las conclusiones esclarecen cómo ciertas tipologías cinematográficas contribuyeron al proceso de construcción nacional y de género durante el periodo estudiado.
In the 1920s, 1930s, and 1940s, Spanish cinema’s search for national identity and contemporary social values entailed a frequent use of regionalist folk music and zarzuela theatre music. This paper studies how gender and national identity were expressed in film adaptations of La reina mora (Fernández Ardavín, 1936) and Alma de Dios (Iquino, 1941), two lyric plays by José Serrano, a composer distinguished by music historiography for his ability to capture the essence of Spanish music. To this purpose, this article discusses both the films and the zarzuelas by drawing on periodicals and the press of the moment, as well as academic scholarship on the subject. The results illustrate how certain film genres contributed towards nation-building and the construction of gender during this period.