Óscar Sendón
La autobiografía o ‘vida’ del capitán Alonso de Contreras se ha destacado como la relación soldadesca más popular del Siglo de Oro. La razón de este éxito radica no solo en la asombrosa narración de su experiencia vital, sino también en la atención que notorios escritores y críticos literarios le han prestado, hasta el punto de acabar convirtiéndolo en el arquetipo del soldado español de los siglos XVI y XVII. Este artículo explora las aproximaciones que dichos autores realizan a la vida y obra de Contreras, y analiza los sesgos ideológicos que presentan en sus interpretaciones del capitán.