Rigoberto Guevara
La poesía modernista salvadoreña es muy escasa en comparación con la producción poética anterior al período del crucero de los siglos XIX y XX. Aunque los poetas son privilegiados y patrocinados por los gobiernos liberales de turno que impulsaban el progreso y la modernización tanto de la ciencia como la economía y la cultura, los bardos que se adentran al modernismo son relativamente pocos y salvo unos dos, nunca se dan abiertamente a este. Existían varias barreras que intencionalmente o no, hacían obstáculo a la nueva actitud artística y vital que arrasaba Hispanoamérica. Este estudio destaca tanto las barreras coetáneas del crucero de los siglos XIX y XX, como las póstumas, en un esfuerzo para mejor entender y apreciar la contribución salvadoreña al Modernismo poético hispanoamericano.