B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Jacinto Octavio Picón (1852-1923) y la cuestión religiosa en la España de la Restauración
Autores:
Aimar Mackaya
Localización:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
,
ISSN
0006-1646,
Vol. 98, Año 2, 2022
(Ejemplar dedicado a: Literatura y catolicismo (1868-1936)),
págs.
159-209
Idioma:
español
DOI
:
10.55422/bbmp.814
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
CLÉMESSY, Nelly. (1997). «Lázaro. La primera novela de Jacinto Octavio Picón». Cuadernos Hispano-americanos, n° 319. 37-48.
CLÉMESSY, Nelly. (1979) «Roman et féminisme au XIXème siècle: le thème de la mal mariée chez Jacinto Octavio Picón». Hommage des hispanistes...
CLÉMESSY, Nelly. (1994). «Le tournant des années 1880. Leopoldo Alas Clarín». Histoire de la littérature espagnole, t. II. Jean Canavaggio...
DARÍO, Rubén. (1901). «Jacinto Octavio Picón». España Contemporánea. París. Garnier. 347-355.
EZAMA GIL, María Ángeles. (1992). «Biografía primaria. Picón, Jacinto Octavio». El cuento de la prensa y otros cuentos. Aproximación al estudio...
EZAMA GIL, María Ángeles. (1994). «El profeminismo en los cuentos de Picón», Actas del IX Simposio de la Sociedad Española de Literatura General...
EZAMA GIL, María Ángeles. (1998). «La narrativa breve en el fin de siglo». Ínsula, n° 614. 18-20.
EZAMA GIL, María Ángeles. (1998). «El cuento entre 1864 y el fin de siglo». Víctor García de la Concha (dir.) & Leonardo Romero Tobar...
GOLD, Hazel. (1980). «Jacinto Octavio Picón: El liberalismo y la novela del siglo XIX». Tesis doctoral, Universidad de Pensilvania.
GONZÁLEZ-BLANCO, Andrés. (1909). Historia de la novela en España desde el romanticismo a nuestros días. Madrid. Sáenz de Jubera, Hnos. 693-700.
GUTIÉRREZ DÍAZ-BERNARDO, Esteban. (1982). «Jacinto Octavio Picón en la crítica coetánea. Aproximación a un narrador olvidado». Anales del...
GUTIÉRREZ DÍAZ-BERNARDO, Esteban. (2003). «Jacinto Octavio Picón: esteticismo y moral». El cuento español del siglo XIX. Madrid. Ediciones...
GUTIÉRREZ DÍAZ-BERNARDO, Esteban. (2005). «Clarín y Picón: del desencuentro a la amistad». Revista de Literatura, LXVII, n° 13.441-462. DOI:...
GUTIÉRREZ DÍAZ-BERNARDO, Esteban. (2007). «Edición crítica y estudio de los Cuentos completos de Jacinto Octavio Picón (1852-1923)». Tesis...
HIBBS, Solange. (1995) Iglesia, prensa y sociedad en España (1868-1904). Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert/Diputación de Alicante,...
HIBBS, Solange. (2011). «Las ilustraciones católicas en el siglo XIX: el difícil compromiso entre las exigencias de la comunicación moderna...
LADRÓN DE GUEVARA, Pablo. (1928). «Picón, Jacinto Octavio». Novelistas malos y buenos, ed. III. Bilbao. El Mensajero del Corazón de Jesús....
LATORRE, Yolanda. (2001). «El espíritu como búsqueda en los cuentos de J. O. Picón». Jaume Pont (ed.). El cuento español en el siglo XIX....
LISSORGUES, Yvan. (2009). «El siglo XIX: el siglo de los posibles. Utopías y pensamiento utópico». Ballesté, Jacques & Hibbs, Solange...
LÓPEZ-VALDEMORO, Juan Gualberto. (1933). «De mis memorias. Jacinto Octavio Picón y Bouchet». Boletín de la Real Academia Española, XX. 243-251.
MACKAYA, Aymar. (2009). «L’œuvre journalistique de Jacinto Octavio Picón (1852-1923) dans l’Espagne de la Restauration». Tesis doctoral en...
MACKAYA, Aymar. «Le point de vue de Jacinto Octavio Picón (1852-1923) sur la traduction et l’adaptation des œuvres dramatiques étrangères...
MACKAYA, Aymar. «L’Oublié» (trad.), cuento de Jacinto Octavio Picón, La main de Thôt [En línea], n° 6 - Le plaisir de traduire, mis à jour...
MACKAYA, Aymar. & SAUVAGE, Olivier. «Jacinto Octavio Picón (1852-1923) et Émile Zola (1840-1902): Regards croisés de deux auteurs sur...
MIRALLES, Enrique. (1998). «La narrativa naturalista: Picón, Coloma y Ortega y Munilla». Víctor García de la Concha (dir.) & Leonardo...
PARDO BAZÁN, Emilia. (1891). «Crónica literaria». Nuevo Teatro Crítico, I, n° III.
PICÓN, Jacinto Octavio. «La pintura religiosa», El Globo, 26 de junio de 1875.
PICÓN, Jacinto Octavio.«Savonarola», El Globo, 27 de julio de 1875.
PICÓN, Jacinto Octavio. «El Cristo», El Globo, 14 de abril de 1876.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Ángel Fernández de los Ríos», La Ilustración Española y Americana, año XXIV, n° 24, 30 de junio de 1880.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Teatros. Español. Bajo el Cristo del perdón, drama… de Cano y Cueto y Placer», El Correo, 4 de febrero de 1881.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Nicolás Salmerón», El Correo, 29 de agosto de 1881.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Nuevas pinturas en la cúpula de San Francisco el Grande», El Imparcial, 16 de abril de 1883.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Apolo. San Francisco de Sena, comedia famosa del inmortal Moreto, convertida en drama lírico por D. José Estremera...
PICÓN, Jacinto Octavio. «Teatros. Apolo. El milagro de la Virgen, zarzuela… de Pina Domínguez y Chapí», El Correo, 9 de octubre de 1884.
PICÓN, Jacinto Octavio. «La Regenta, novela de Leopoldo Alas», El Correo, 15 de marzo de 1885.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Teatro de la Comedia. Ángel caído, … de Francisco Pleguezuelo», El Correo, 12 de noviembre de 1887.
PICÓN, Jacinto Octavio. (1887). El enemigo. Madrid. Est. Tip. de El Correo, a cargo de F. Fernández.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Harmonías cristianas. Estudios religiosos, sociales y literarios por D. Valentín Gómez», El Correo, 12 de agosto...
PICÓN, Jacinto Octavio. «Teatro de la Comedia. El cura de Longueval, … de Luis Valdés, trad. del francés», El Correo, 22 de febrero de 1889.
PICÓN, Jacinto Octavio. «La catedral de Sevilla», El Correo, 18 de abril de 1889.
PICÓN, Jacinto Octavio. «San Francisco el Grande», El Ateneo, n° XII, 1 de junio de 1889, p. 506-509.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Teatro Español. Justos por pecadores, … de Cándido Ruiz Martínez», El Correo, 15 de enero de 1890.
PICÓN, Jacinto Octavio. «El cuadro de Sala. La expulsión de los judíos», El Correo, 3 de abril de 1890.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Dinero por alhajas. El Senado y las enajenaciones eclesiásticas», El Imparcial, 17 de Julio de 1893.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Libros. Moros y cristianos, por Rodrigo Soriano. (Notas de viaje)», El Correo, 22 de mayo de 1895.
PICÓN, Jacinto Octavio. (1895). Cuentos de mi tiempo. Madrid. Imprenta de Fortanet.
PICÓN, Jacinto Octavio.«El olvidado», in Cuentos de mi tiempo, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895, p. 40-52.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Las plegarias», in Cuentos de mi tiempo, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895, p. 147-157.
PICÓN, Jacinto Octavio. «El milagro», in Cuentos de mi tiempo, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895, p. 193-206.
PICÓN, Jacinto Octavio. «La cuarta virtud», in Cuentos de mi tiempo, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895, p. 53-72.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Santificar las fiestas», in Cuentos de mi tiempo, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895, p. 257-266.
PICÓN, Jacinto Octavio. «Bellas Artes», La Ilustración Española y Americana, 8 de junio de 1897.
PICÓN, Jacinto Octavio. «[1.° de mayo de 1899], El Socialista, año XIV, n° 686, 1 de mayo de 1899, p. 1.
PICÓN, Jacinto Octavio. «De un discípulo», El Liberal, 28 de mayo de 1899. DOI: https://doi.org/10.3406/ccmaa.1899.10367
PICÓN, Jacinto Octavio. (1900). Cuentos. Madrid. B. Rodríguez Serra.
PICÓN, Jacinto Octavio. (1905). La prudente y otros cuentos. William Thomas Faulkner editor. Boston. C. A. Koehler & Co.
PICÓN, Jacinto Octavio. (1919). «Don Javier Ugarte». Boletín de la Real Academia Española, Año VIII, Tomo VI. Madrid. Tipografía de la «Revista...
RUBIO CREMADES, Enrique. (2001). «La narrativa naturalista de Jacinto Octavio Picón, Luis Coloma y José Ortega Munilla. Panorama crítico de...
SAGNIER, Christine. (2000). Pic de la Mirandole. Son histoire, sa personnalité, ses influences. París. De Vecchi.
SAN AGUSTÍN. (2008). Les Confessions. Roger-Pol Droit (ed.). Traducido por Joseph Trabucco. París. Flammarion.
SOBEJANO, Gonzalo. (1976). «Introducción». Dulce y sabrosa, por J. O. Picón. Madrid. Cátedra. 11-58.
UGARTE Y PAGÉS, Javier. (1911). Ascéticas. Madrid. Perlado, Páez y Ca, Sucesores de Hernando.
UGARTE Y PAGÉS, Javier. (1913). Íntimas. Ricardo León (pról.). Madrid. Hijos de M. G. Hernández.
UGARTE Y PAGÉS, Javier. (1917). Amargas. Juan Antonio Cavestany (pról.). Madrid, Hijos de M. G. Hernández.
VALIS, Noël. (1980) «Una primera bibliografía de y sobre Jacinto Octavio Picón». Cuadernos Bibliográficos, n° 40. 171-209.
VALIS, Noël. (1985). «Adiciones a una bibliografía de y sobre Jacinto Octavio Picón». Revista de Literatura, n°47 y n° 93. 165-171.
VALIS, Noël. (1987). «Una correspondencia académica: cartas de Jacinto Octavio Picón a Marcelino Menéndez Pelayo». Boletín de la Biblioteca...
VALIS, Noël.(1991). Jacinto Octavio Picón, novelista. Barcelona. Editorial Anthropos.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar