B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La obra literaria del neocatólico Ramón Nocedal y Romea (1842-1907): análisis y recepción de los dramas teatrales El juez de su causa y La carmañola
Autores:
José Luis Agudín Menéndez
Localización:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
,
ISSN
0006-1646,
Vol. 98, Año 2, 2022
(Ejemplar dedicado a: Literatura y catolicismo (1868-1936)),
págs.
253-283
Idioma:
español
DOI
:
10.55422/bbmp.816
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
AGUDÍN MENÉNDEZ. José Luis. (2021). El Siglo Futuro (1914-1936): Órgano del Integrismo y de la Comunión Tradicionalista. Tesis Doctoral. Universidad...
BLANC. Luis. (1870). La verdadera Carmañola. Drama en tres actos y en prosa. Madrid. Imprenta de José Rodríguez.
BLANCO GARCÍA. Padre Francisco. (1891). La literatura española en el siglo XIX. Madrid. Sáenz de Jubera Hermanos, Editores.
Boletín de la Librería. Año quinto (junio 1877-junio 1878). (1878). Madrid. Librería de M. Murillo.
BOTTI. Alfonso. (1992). Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España (1881-1975). Madrid. Alianza.
CAIRE, Marie-Pierre. (2006). «Teatro y política durante el Sexenio Democrático (1868-1874)». Moenia. 12. 265-272.
CAMINO RODRÍGUEZ, Alejandro. (2021). «Crítica religiosa y género en la obra literaria de la carlista Dolores de Gortázar (1895-1925)». Espacio,...
CANAL, Jordi. (1991). «La masonería en el discurso integrista español a finales del siglo XIX. Ramón Nocedal y Romea». Masonería, revolución...
CANAL, Jordi. (2000). El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España. Madrid. Alianza.
CANAL, Jordi. (2006). Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939. Madrid. Marcial Pons.
CARANTOÑA DUBERT. Francisco. (1955). El Siglo Futuro. Diario de Madrid. Madrid. Imprenta de Prensa Castellana.
CASPISTEGUI, Francisco Javier. (2002). «Esa ciudad maldita, cuna del centralismo, la burocracia y el liberalismo: la ciudad como enemigo en...
CASPISTEGUI, Francisco Javier. (2021). Los espacios de la propaganda carlista. Pamplona. Gobierno de Navarra.
COMESAÑA PAZ. Alfredo. (2021). Tinta, Tierra y Tradición. Ramón María del Valle Inclán y el Carlismo. Madrid. Reino de Cordelia.
DUPONT, Alexandre. (2017). «Una politización paradójica: carlismo, democracia e implicación popular durante el Sexenio Democrático». Investigaciones...
ESPERANZA. Vizconde de la. [Pseudónimo de NOMBELA. Julio.] (1871). La Bandera Carlista en 1871. Madrid. Imprenta de El Pensamiento Español.
ESTEVE MARTÍ. Javier. (2017). La política antiliberal en España bajo el signo del nacionalismo: el padre Corbató y Polo y Peyrolón. Tesis...
FERRER. Melchor. (1958). Historia del Tradicionalismo Español. T. XXIII-I. Sevilla. Editorial Católica.
FLORES GARCÍA. Francisco. (1909). Memorias íntimas del Teatro. Valencia. F. Sempere y Compañía, Editores.
--------------. (1913). Recuerdos de la Revolución (memorias íntimas). Madrid. Librería Gutenberg de José Ruiz.
FUENTE MONGE, Gregorio de la. (2008). «El teatro republicano de la Gloriosa». Ayer. 72. 83-119.
--------------. (2013). «Los estudios sobre el teatro político de la España del siglo XIX». Historia y Política. 29. 13-43.
GÓMEZ GARCÍA. Manuel. (2007). Diccionario Akal de Teatro. Madrid. Akal.
GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro Carlos. (2020). «Neocatolicismo, carlismo y democracia». Memoria y Civilización. 23. 229-257. DOI: https://doi.org/10.15581/001.23.007....
GONZÁLEZ DE AMEZÚA, Agustín. (1909). «Advertencia preliminar». Obras de D. Ramón Nocedal. T. IV: Comedias. Ramón Nocedal. Madrid. Imprenta...
HIBBS-LISSORGUES. Solange. (1995). Iglesia, prensa y sociedad en España (1868-1904). Alicante. Institución Juan Gil Albert.
HIBBS-LISSORGUES. Solange. (2021). «Sueños nocturnos y retropías en el tradicionalismo español». Pasado y Memoria. 23. 139-159. DOI: https://doi.org/10.14198/PASADO2021.23.06
HOCES ÍÑIGUEZ. Ignacio. (2022). De progresista a carlista. Cándido Nocedal (1821-1885), una biografía política. Madrid. Ediciones Doce Calles.
Imágenes. El carlismo en las artes. III Jornadas de Historia del Carlismo. (2010). Pamplona. Gobierno de Navarra.
INGENIO DE ESTA CORTE. Un. [Pseudónimo de NOCEDAL. Ramón.] (1869a). La carmañola. Comedia en tres actos y en prosa. Madrid. José Rodríguez.
INGENIO DE ESTA CORTE. Un (1869b) El juez de su causa, comedia en tres actos. Madrid. El Teatro. Galería Dramática.
NAVARRO CABANES. José. (1917) Apuntes bibliográficos de la Prensa Carlista. Valencia. Sanchis, Torres y Sanchis.
NOCEDAL. Ramón. (1909). Obras de D. Ramón Nocedal. T. IV: Comedias. Madrid. Imprenta del Fortanet.
NOMBELA. Julio. (1876). Detrás de las trincheras. Páginas intimas de la guerra y la paz. Desde 1868 hasta 1876. Madrid. Imprenta de Manuel...
OBIETA VILALLONGA. María. (1996). Los integristas guipuzcoanos. Desarrollo y organización del Partido Católico Nacional en Guipúzcoa (1888-1898)....
PARDO BAZÁN. Emilia. (1947). Obras Completa. T. III. Madrid. Aguilar.
RAMÓN SOLANS, Francisco Javier. (2012). «El catolicismo tiene masas. Nación, política y movilización en España, 1868-1931». Historia Contemporánea....
RODEZNO. Conde de. (1929). Carlos VII. Duque de Madrid. Madrid. Espasa-Calpé.
ROMEO MATEO, María Cruz. (2016). «Catolicismo, mujer y modernidad: a propósito del teatro de Tamayo y Baus». Izquierdas y derechas ante el...
RÚJULA. Pedro y Javier Ramón Solans. (Eds.) (2017). El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos...
SALGUES. Marie. (2010). Teatro patriótico y nacionalismo en España: 1859-1900. Zaragoza. Prensas Universitarias de Zaragoza. DOI: https://doi.org/10.26754/uz.978-84-92774-92-0
SICARS Y SALVADÓ. Narciso. (1906). D. Manuel Tamayo y Baus. Estudio crítico-biográfico. Barcelona. Tipografía Católica.
SOLÉ I SABATÉ. Josep M. (Coord.) (1995). Literatura, Cultura i Carlisme. III Seminari sobre Carlisme organitzat per la Fundació Francesc Ribalta...
URCELAY ALONSO. Javier. (Ed.) (2013). Memorias políticas de M. Polo y Peyrolón (1870-1913). Crisis y reorganización del carlismo en la España...
URIGÜEN, Begoña. (1972). «Nocedal y Romea, Ramón», Diccionario de Historia Eclesiástica de España. T. III: MAN-RU. Quintín Aldea Vaquero,...
URIGÜEN, Begoña (1986). Orígenes y evolución de la derecha española: el neo-catolicismo. Madrid. CSIC.
VERRI. Carlo. (2021). Controrivoluzione in Spagna. I carlisti nell’assemblea costituente (1869-1871). Roma. Viella.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar